Diputados: La oposición logró dictámen para la restitución del FONID

Los giros del Fondo Nacional de Incentivo Docente fueron interrumpidos por el Gobierno a principio de año. En el plenario de comisiones no hubo consenso y se firmaron cinco dictámenes.

Política29/05/2024

V3E4KDIVFRCXXOVTRSXBK6AMVY

La oposición avanzó hoy en la Cámara de Diputados con la firma de diferentes dictámenes para restituir el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuyas transferencias fueron interrumpidas por el gobierno nacional durante el verano.

El FONID es un plus económico que el Poder Ejecutivo Nacional giraba a todas las provincias para mejorar los sueldos de los maestros y profesores: representaba entre un 10% y un 15% de sus salarios, según el distrito. Fue creado en 1998 y desde esa fecha fue prorrogado por los sucesivos gobiernos. Sin embargo, la gestión de Javier Milei anunció en febrero que no renovaría la prórroga que terminaba en enero.

Durante el plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto, que presiden Alejandro Finocchiaro y José Luis Espert, respectivamente, se firmaron cinco dictámenes. El peronismo se quedó con el despacho de mayoría, por lo que ahora es probable que intente sumar este tema a la sesión convocada para el próximo martes 4 de junio.

El radicalismo ya pidió formalmente para ese día una sesión para debatir los proyectos que buscan reemplazar la fórmula de movilidad jubilatoria que el gobierno nacional implementó por decreto. Sin embargo, la semana pasada, tras la firma de cinco dictámenes sobre el financiamiento universitario, el peronismo adelantó que pediría una sesión el mismo día para tratar ese tema. Se especula con que también buscará incluir la restitución del FONID, en una mega sesión que incluiría los tres debates.

En ese sentido, el radicalismo incluso propuso pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 5, como forma de proteger las sesión del martes 4. El objetivo era acotar el temario únicamente a la movilidad jubilatoria.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail