
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Desde que inició el año, son 24.312 las personas que contrajeron dengue. A pesar de la disminución de casos, las autoridades sanitarias insisten en mantener las medidas de prevención.
Salud27/05/2024El Ministerio de Salud Pública confirmó 24.312 casos de dengue en Salta desde que comenzó el 2024. El incremento en el número de positivos, respecto a la semana epidemiológica anterior, fue de 350 confirmados más.
En el detalle de casos, discriminado por departamentos, con más de mil casos Capital registró 13.578, Metán: 3.708, Anta: 2510 y Rosario de la Frontera: 1.889.
Por su parte, San Martín registró 515, Cafayate: 399, Cerrillos: 347, General Güemes: 257, Orán: 206, Chicoana: 138, Rivadavia: 163, La Candelaria: 113, La Viña: 149, La Caldera: 110, Rosario de Lerma: 113. Mientras que las localidades con casos de menos de dos cifras fueron: Molinos: 25, Los Andes: 21, Guachipas: 32, San Carlos: 14, Santa Victoria: 10, Iruya: 9, Cachi: 5 y La Poma: 1.
Sobre el total 23687 son autóctonos, 141 importados y 484 están en investigación epidemiológica para determinar su origen.
Los serotipos detectados en los pacientes positivos son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia durante el periodo de vigilancia 2022-2023.
Cabe destacar que, en la última semana, se notificó una defunción en la Capital por esta arbovirosis, de una persona dentro del rango etario más afectado -20 a 49 años-. Desde el inicio del año, suman 31 los decesos.
Chikungunya
Desde el inicio de 2024, se registraron 307 nuevos casos de chikungunya en Salta.
Los casos fueron identificados en siete departamentos: San Martín: 262, Capital: 25, Rivadavia: 10, Metán: 2, Orán: 5, General Güemes: 1, La Viña: 1.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.