
El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes


El presidente Javier Milei, junto a sus funcionarios más cercanos, participó este sábado del tradicional Tedeum en la Catedral de Buenos Aires. “La dirigencia está divorciada de la ciudadanía de a pie”, denunció.
Argentina25/05/2024
Ivana Chañi
El arzobispo Monseñor de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó su preocupación por la falta de sensibilidad en la dirigencia política durante su homilía realizada en el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, y alertó por las consecuencias de un modelo que se sustenta en el sufrimiento de los demás.
Cuerva destacó que la celebración del Tedeum por las “gestas pasadas” nos lleva a ser custodios de la memoria, y bregó para que el “consenso” y el “diálogo", más allá de las críticas, los diagnósticos o los proyectos estén siempre presentes.
En ese sentido, invitó a vivir el Tedeum en gratitud, y les pidió a aquellos que “tienen la panza llena y viven abstraídos de la realidad” a no dejar morir la “esperanza” del pueblo.
“Hoy nos ponemos delante de Dios como Nación y le pedimos que nos cuide porque parece que tenemos paralizadas las manos para abrazar a los heridos, para ser solidarios con los que menos tienen y nos preserven de las manos manchadas por el narcotráfico, por la corrupción, el egoísmo y la indiferencia”, enfatizó.
Seguidamente, advirtió que no se puede postergar a los que menos tienen en “nombre de un futuro prometedor porque las consecuencias son nefastas”, y agregó que “es un precio que no nos podemos permitir”. En esa línea, dijo que la desnutrición, los ancianos sin poder sostenerse, la falta de escolaridad “son ejemplos impostergables”.
“El Señor tiene una mirada de indignación, está enojado, irritado ante la crueldad de los hombres que no se conmueven al dolor del prójimo”, expresó.
Al finalizar su mensaje, el arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva invitó a los argentinos a concretar una alianza social para la esperanza, que sea inclusiva y despojada de ideologías.
“La dirigencia está divorciada de la ciudadanía de a pie”, amonestó en su homilía.

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes

Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.

El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.