
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
El presidente Javier Milei, junto a sus funcionarios más cercanos, participó este sábado del tradicional Tedeum en la Catedral de Buenos Aires. “La dirigencia está divorciada de la ciudadanía de a pie”, denunció.
Argentina25/05/2024El arzobispo Monseñor de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, expresó su preocupación por la falta de sensibilidad en la dirigencia política durante su homilía realizada en el tradicional Tedeum del 25 de Mayo, y alertó por las consecuencias de un modelo que se sustenta en el sufrimiento de los demás.
Cuerva destacó que la celebración del Tedeum por las “gestas pasadas” nos lleva a ser custodios de la memoria, y bregó para que el “consenso” y el “diálogo", más allá de las críticas, los diagnósticos o los proyectos estén siempre presentes.
En ese sentido, invitó a vivir el Tedeum en gratitud, y les pidió a aquellos que “tienen la panza llena y viven abstraídos de la realidad” a no dejar morir la “esperanza” del pueblo.
“Hoy nos ponemos delante de Dios como Nación y le pedimos que nos cuide porque parece que tenemos paralizadas las manos para abrazar a los heridos, para ser solidarios con los que menos tienen y nos preserven de las manos manchadas por el narcotráfico, por la corrupción, el egoísmo y la indiferencia”, enfatizó.
Seguidamente, advirtió que no se puede postergar a los que menos tienen en “nombre de un futuro prometedor porque las consecuencias son nefastas”, y agregó que “es un precio que no nos podemos permitir”. En esa línea, dijo que la desnutrición, los ancianos sin poder sostenerse, la falta de escolaridad “son ejemplos impostergables”.
“El Señor tiene una mirada de indignación, está enojado, irritado ante la crueldad de los hombres que no se conmueven al dolor del prójimo”, expresó.
Al finalizar su mensaje, el arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva invitó a los argentinos a concretar una alianza social para la esperanza, que sea inclusiva y despojada de ideologías.
“La dirigencia está divorciada de la ciudadanía de a pie”, amonestó en su homilía.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.