
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Si bien comenzó de manera tardía, el programa asiste a 85 mil beneficiarios en117 escuelas, pese a ello, no hay recursos para secundarios ni el interior.
Educación24/05/2024En diálogo con Aries, la encargada de la Copa de Leche, Natalia Arias, informó que el refuerzo alimentario ya se implementa de manera efectiva en todas las primarias y niveles iniciales de la Capital.
En ese sentido indicó que desde el 8 de abril se entregaba “un menú de emergencia” que incluía una taza de mate cocido y pan, “porque los chicos lo pedían” y no se puede denegar "en un contexto de necesidades alimentarias". La asistencia incluye a 85 mil beneficiarios en 117 escuelas, con leche chocolatada y mate cocido.
Respecto a la demora en la implantación de la Copa de Leche, Arias informo que se debió a un conjunto de factores, además de la demora en la licitación.
“También por la prórroga del Presupuesto era 2023, porque íbamos a hacer las cosas sabiendo que los productos habían aumentado hasta un doble o el triple. Además en el medio comenzamos a planificar y anunciaron recortes de Nación en enero y febrero que nos llevaron a la demora”, explicó.
La Copa de Leche se traduce en una necesidad alimentaria en medio de la crisis económica, y si bien no se descarta para los secundarios y el interior, está sujeta a una nueva planificación presupuestaria, según manifestó la encargada.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.