
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Según confirmó la Santa Sede, el Papa Francisco canonizará al italiano Carlo Acutis, fallecido a los 15 años en 2006, por su labor de evangelización a través de internet.
El Mundo23/05/2024De acuerdo a un comunicado oficial, el Sumo Pontífice recibió en audiencia al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Marcello Semeraro, y decidió convocar un consistorio en una fecha aún por determinar para la canonización de Acutis.
Además, el Papa Francisco decidió que este consistorio se ocupará también de la canonización de otros tres beatos: el cura italiano Giuseppe Allamano, fundador de los Misioneros de la Consolata; la monja canadiense Marie-Léonie Paradis y la religiosa italiana Elena Guerra.
Nacido en Londres, Reino Unido, el 3 de mayo de 1991, Carlo Acutis murió en Monza, Italia, el 12 de octubre de 2006 a causa de una leucemia. Fue enterrado en la basílica de Asís y beatificado por el Papa Francisco en 2020, convirtiéndose en el primer beato “milenial”.
A pesar de crecer en una familia no practicante, evangelizó y creó una página web para documentar y compartir milagros eucarísticos en todo el mundo dado que era un aficionado programador de informática.
Una de las condiciones para ser considerado santo, es el reconocimiento de dos milagros. En el caso de Carlo Acutis, el primero fue la curación de un niño brasileño que padecía páncreas anular, una malformación congénita del páncreas. Aunque necesitaba una operación muy peligrosa, nunca se llevó a cabo, dado que fue curado al ser bendecido con una reliquia de Carlo el 12 de octubre de 2010, la misma fecha en que falleció Carlo.
Una década después, en 2022 una madre que tenía a su hija en el hospital con un trauma cerebral tras caer de una bicicleta, depositó una carta junto a la tumba del beato pidiéndole ayuda. Dos meses después, la niña estaba plenamente recuperada. Este es el segundo milagro que necesitaba su causa para ser canonizado.
Su canonización no solo reconoce su dedicación a la Iglesia Católica, sino también la manera en que supo adaptarse a los tiempos modernos.
Perfil.
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.