
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
Un medio nacional señala pruebas que revelan los “aportes” que exigían punteros de organizaciones sociales. Las denuncias a la línea 134 son analizadas por la justicia.
Argentina23/05/2024El medio nacional Infobae, expuso capturas de chat y audios en los que se denuncia a referentes de la organización “La 25”, con sede en la capital salteña, en los casos por extorsión y manejo de planes sociales.
Los denunciados fueron identificados como Paola Aguado y su marido Jorge Rios. La denunciante aseguró que esos dos personas le exigían a su madre hasta el 50% del Potenciar Trabajo. La maniobra se habría repetido durante un año.
Según detalla el medio citado, aunque las organizaciones apuntadas hablan del 2 por ciento, como un supuesto límite reglamentado, hay casos que llegaban a pedir hasta la mitad del dinero entregado por el Estado, muchos de ellos efectuados por transferencia bancaria.
La denuncia contra los referentes de “La 25″ incluye conversaciones recientes de WhatsApp y varios audios que exponen todo el mecanismo extorsivo. Las pruebas revelan que los “aportes mensuales” iban directamente a las cuentas bancarias de los apuntados o de sus familiares directos.
La causa que tramita en el juzgado de Lijo, incluye denuncias sobre al menos nueve marchas organizadas por los grupos sociales desde la asunción de Javier Milei.
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.