
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


La norma autoría de la Coalición Cívica busca promover el uso responsable y austero de las aeronaves estatales, después de que el presidente presentara su libro en Madrid y participara de un acto partidario.
Política22/05/2024
Luego de que el presidente Javier Milei regresara de su gira por España, donde presentó su nuevo libro y participó de un acto organizado por el partido conservador Vox, el bloque de Diputados de la Coalición Cívica ARI presentó un proyecto para transparentar el uso de aviones estatales y prohibir su utilización personal y/o electoral.
La visita del mandatario a Madrid no revistió un viaje de carácter oficial ni de Estado, ya que el libertario no se reunió con funcionario del Gobierno español, y desde el partido opositor sostuvieron que “el uso personal y político de las aeronaves públicas es una práctica consolidada desde hace años a la que Milei no debería plegarse”.
Así lo manifestó el diputado Juan Manuel López a través de su cuenta personal de "X", donde dio a conocer el envío de la iniciativa al Congreso de la Nación, con críticas que también apuntaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Desde Cristina Kirchner que se hacía llevar los diarios a Río Gallegos en el Tango 03 y viajaba en el avión de (la empresa estatal) YPF hasta los gobernadores que utilizan los aviones sanitarios como si fueran propios, la política desvía recursos que deberían estar al servicio de la función pública", señaló el legislador.
Según López, estos hechos fueron posibles por "la ausencia de una norma que transparente y obligue a rendir cuentas", motivo por el cual se decidió presentar el proyecto de ley titulado "Régimen de uso de las aeronaves públicas".
El objetivo de la norma es optimizar la gestión de las naves estatales y garantizar su disponibilidad para la prestación efectiva de servicios públicos. Además, busca promover el uso responsable y austero terminando con una práctica consolidada de la política que utiliza estos recursos públicos discrecionalmente.
Entre otras ideas, propone la creación del "Registro Nacional de Aeronaves Públicas" en el ámbito de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) donde se registrarán las aeronaves públicas pertenecientes al Estado Nacional, así como los vuelos realizados con ellas, el cual será de carácter público.
También solicita que las jurisdicciones o entidades del Estado Nacional deberán inscribir y mantener actualizada en este registro la información correspondiente a las aeronaves públicas que tuvieran afectadas detallando el modelo, clase, capacidad de pasajeros, fecha de adquisición, monto, destino o función asignada, así como el estado de disponibilidad para su utilización.
En esa línea, aclara que las aeronaves deberán ser "empleadas exclusivamente para los fines autorizados" y podrán ser "utilizadas por los funcionarios autorizados de la jurisdicción o entidad que tenga afectado su uso".
En el artículo 5 de la iniciativa se prevé el uso con "carácter de excepción" por razones "debidamente fundadas" DE las aeronaves públicas para un fin distinto a los previstos o cedidas con cargo a terceros o a otras jurisdicciones o entidades.

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.