
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La franja etaria donde más consultas tempranas se realizan son bebés y mayores de 85 años.
09/05/2024En comunicación con Aries, la médica infectóloga Paula Herrera, de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del ministerio de Salud Pública aseguró que las infecciones febriles están ganando terreno mientras que el dengue cede, respecto a las consultas febriles.
“Hoy por hoy, cuando el paciente ingresa con cuadro febril, hace un mes atrás, quizá no había dudas que era dengue desde el día uno, pero ahora hay que esperar un poco y hacer un diagnóstico diferenciado para ver que síntomas se suman”, explicó la Dra.
Según lo aseguró de 10 pacientes que ingresan con fiebre 8 tienen síntomas respiratorios, “la virosis le está ganando al dengue”. Por ahora la cantidad de casos detectados están dentro del parámetro de lo normal y los virus que -tardíamente- más circulan son: influenza a, b, y subtipos, virus sincitial respiratorio, adenovirus y enterovirus.
Respecto al covid aseguró que había una mayor circulación a principio de año, aunque todavía hay algunos casos.
“En general hay bastante consultas tempranas, sobre todo en las edades extremas de la vida, los pequeñitos y los mayores de 85 años, porque son los que más se pueden complicar. Tiene que ver con las condiciones del huésped y cómo responden y los riesgos que puedan llegar a tener”, terminó.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.