
Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La franja etaria donde más consultas tempranas se realizan son bebés y mayores de 85 años.
09/05/2024En comunicación con Aries, la médica infectóloga Paula Herrera, de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del ministerio de Salud Pública aseguró que las infecciones febriles están ganando terreno mientras que el dengue cede, respecto a las consultas febriles.
“Hoy por hoy, cuando el paciente ingresa con cuadro febril, hace un mes atrás, quizá no había dudas que era dengue desde el día uno, pero ahora hay que esperar un poco y hacer un diagnóstico diferenciado para ver que síntomas se suman”, explicó la Dra.
Según lo aseguró de 10 pacientes que ingresan con fiebre 8 tienen síntomas respiratorios, “la virosis le está ganando al dengue”. Por ahora la cantidad de casos detectados están dentro del parámetro de lo normal y los virus que -tardíamente- más circulan son: influenza a, b, y subtipos, virus sincitial respiratorio, adenovirus y enterovirus.
Respecto al covid aseguró que había una mayor circulación a principio de año, aunque todavía hay algunos casos.
“En general hay bastante consultas tempranas, sobre todo en las edades extremas de la vida, los pequeñitos y los mayores de 85 años, porque son los que más se pueden complicar. Tiene que ver con las condiciones del huésped y cómo responden y los riesgos que puedan llegar a tener”, terminó.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.