
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
En las últimas tres semanas aparecieron 3471 casos nuevos. En la provincia se produjo la primera muerte por coinfección.
Salta09/05/2024En diálogo con Aries, la médica infectóloga Paula Herrera, de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del ministerio de Salud Pública se refirió al descenso en la curva de contagios y la primera muerte de la provincia por coinfección de dengue.
Por definición, una coinfección es cuando una persona tiene una infección por dos virus en el mismo momento, en el caso de la mujer que falleció en Salta, fue por dos virus diferentes de dengue, un DENV 1 y DENV 2. “Se pudo haber contagiado por la misma mosquita y que le haya transmitido las dos partículas virales a la vez, o bien que esa persona en el lapso de 24 o 48 horas la hayan picado dos mosquitas con la transmisión de dos virus diferentes”, explicó la Dra.
Si bien no es frecuente un deceso de estas características, en un cuadro de circulación tan grande como el de la provincia es “esperable”, según Herrara. “Existe la posibilidad más sabiendo que en la provincia estaban circulando esas dos serotipos diferente y eso podía ocurrir”.
Según lo informó, en las tres últimas semanas aparecieron 3471 casos nuevos de dengue, pero el descenso es sostenido. “Quizá sigamos teniendo casos el resto del año, con mucha menos frecuencia y en algunas localidades que no tienen temperaturas tan bajas, pero se espera que estos cambios ecológicos comiencen a sostenerse en el tiempo con picos en periodos de mayor temperatura”, terminó.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.