
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


Se cree que los cuatro delincuentes recibieron una “descarga eléctrica descomunal”. El que los abandonó en el centro asistencial de Bahía Blanca fue detenido más tarde.
Argentina07/05/2024/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/COGY7O32A5E5BCQARBYKJCIDXM.jpg)
Una situación inédita tuvo lugar esta madrugada en la entrada del Hospital Municipal de Bahía Blanca, donde abandonaron los cuerpos de cuatro hombres que habrían muerto electrocutados.
De acuerdo a las primeras versiones, las víctimas estaban robando cables en la zona de García del Río, en la Ruta 33, cuando recibieron una “descarga eléctrica descomunal”, detalló una fuente cercana a la causa, en diálogo con La Brújula 24.
Los cuatro cuerpos fueron trasladados al hospital en la caja de una camioneta conducida por un quinto cómplice que intentó darse a la fuga a pie pero fue interceptado y detenido por la policía horas después.
La camioneta, una Volkswagen Amarok de color negra, había quedado abandonada también en la puerta del centro médico y fue secuestrada por los investigadores. El caso es investigado por el fiscal Gustavo Zorzano, a cargo de la UFIJ Nº 18, quien ya venía siguiendo la pista a la banda dedicada al robo de cables en la zona.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.