Trabajadores del Garrahan desmintieron a Milei y exigen que se retracte públicamente
Argentina20/06/2025La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
La modificación se instrumentaría por decreto. En el entorno de Javier Milei plantean que el término elegido “no es partidario”.
Argentina07/05/2024Tras meses de especulaciones, el Gobierno finalmente tomó una decisión respecto del nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner (CCK). Según pudo saber TN, el histórico edificio porteño pasará a llamarse Palacio Libertad.
La posibilidad de cambiarle el nombre al expalacio de Correos y Telecomunicaciones se venía rumoreando en Casa Rosada desde la llegada de Javier Milei al poder. Aunque el control y mantenimiento del CCK corresponde a la secretaría de Cultura, tanto la propuesta del cambio como el nuevo nombre corren por cuenta de Presidencia. Más específicamente, de la secretaria general, Karina Milei, quien tomó la decisión en última instancia.
En algún momento se barajó la idea de homenajear con el nombre de una figura histórica, como Julio Argentino Roca, Domingo Faustino Sarmiento o Bartolomé Mitre. También se analizó recuperar el original -Centro Cultural del Bicentenario- de 2006, cuando se convocó a la obra que adaptó por completo el icónico edificio porteño. Pero, finalmente, la hermana del Presidente se terminó inclinando por “Palacio Libertad”.
En marzo pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado la decisión de cambiar el nombre del CCK, uno de los emblemas del kirchnerismo. Dijo que el organismo “dejará de llamarse como tal”, en conferencia de prensa en Casa Rosada, y que se le dará paso a un nuevo nombre”: “La decisión está tomada en virtud de que no existe más como tal, no tenemos definido el nombre”.
La reacción del kirchnerismo no se hizo esperar. El jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, salió al cruce y apuntó contra Milei con una ironía: “Que le ponga Conan, pero que pare con los despidos en el sector público, lo que importa es la gente, no cambiarle el nombre a un lugar”.
La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
La vicepresidenta de la Nación oficializó la sesión informativa del próximo jueves. Será la primera vez que el jefe de Gabinete vaya a la Cámara alta en lo que va del año.
La vicepresidenta recordó que no la invitaron a participar del acto que el Gobierno llevó a cabo en CABA y destacó la importancia del 20 de junio en la ciudad santafesina.
Una encuesta nacional reveló que los inquilinos enfrentan un endeudamiento creciente y recortes en alimentación y salud para poder pagar el techo.
Una encuesta realizada a 274 trabajadores de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y Conicet reveló un escenario crítico.
En el acto por el Día de la Bandera, el Presidente destacó la labor de los uniformados y cuestionó duramente a quienes “los usaron como chivo expiatorio” para recortar el gasto en defensa.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
La historiadora Sara Mata explicó que el general salteño nunca tuvo buena relación con los mandos militares enviados desde Buenos Aires, y que su figura fue subestimada deliberadamente por la historiografía oficial
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.