
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.


Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, es la región más impactada. Sin embargo, el azote de las lluvias empieza a sentirse también en el vecino estado de Santa Catarina.
El Mundo04/05/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/D7BU3TNIWBH7ZLYOBMIBVPGUEU.jpg)


Casas bajo el agua, vías completamente inundadas, personas sobre los techos a la espera de un rescate y otras más en albergues aferradas a la vida porque lo perdieron todo, es el panorama que se vive en el sur de Brasil, por los fuertes temporales que azotan a la región desde el lunes.
Las devastadoras inundaciones ya dejan al menos 56 muertos y 67 desaparecidos, según el último parte de las autoridades divulgado este sábado.
Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina, es la región más impactada pero el azote de las lluvias empieza a sentirse también en el vecino estado de Santa Catarina, que ya reportó la primera víctima fatal y en donde 33 ciudades han sido afectadas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5RVB7C7P4QDRDAJTZZJCKSIF7Y.jpg)
Según la Defensa Civil de Rio Grande do Sul, decenas de miles de personas quedaron desalojadas, de las cuales 8.168 están en refugios públicos y otras 24.080 en casas de familiares o amigos.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, dijo en una rueda de prensa que “los números pueden cambiar sustancialmente”, a medida que los cuerpos de rescate tengan acceso a las localidades que permanecen aisladas.
En total ya son 265 municipios afectados, más de la mitad de los que forman el estado, incluida la capital regional, Porto Alegre, cuyo centro histórico quedó completamente inundado después de que el río Guaíba se desbordara, al alcanzar su nivel más alto en ocho décadas.
Un día después de visitar la región afectada, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que esta era “una de las mayores inundaciones” de las que tenía conocimiento y repitió que el Gobierno no iba a escatimar recursos para atender la tragedia.
Las Fuerzas Armadas han desplegado a 936 militares, así como nueve aeronaves, 98 barcos y 70 vehículos para ayudar en las labores de rescate, que se suman a los 2.000 efectivos de los cuerpos de rescate regionales.
Este viernes, la agencia de noticias EFE acompañó a miembros del Ejército en las labores de rescate en el río Guaibá, coordinadas por los militares desde una especie de ferry, de donde salían y llegaban embarcaciones más pequeñas con los damnificados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2VHNN4OQBDGIVOTLOEUQR2IKNA.jpg)
“Fue un gran alivio”, dijo a EFE Celine Machado de Vargas, una de las personas rescatadas en la jornada.
Entre lágrimas, esta mujer de 38 años, narró que esperó hasta último momento con su padre, su madre y su hijo para intentar salvar algunos de los enseres. “Pero todo quedó flotando o destruido”, aseguró.
Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar unas 8.600 personas en operaciones “aéreas, marítimas y terrestres realizadas por las fuerzas de respuesta integradas”, según dijo el gobernador Leite.
El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) emitió este viernes una alerta roja por fuertes lluvias y por la probabilidad de inundaciones de grandes proporciones en la región del cauce del alto Uruguay, en la frontera con la provincia argentina de Misiones.
Se esperan volúmenes de lluvia superiores a 60 milímetros hasta mediodía del sábado, pudiendo llegar a un máximo de 100 milímetros en algunos puntos del valle del Uruguay.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H4JLFJM6G4LYGAZAPLGTS4UYKY.jpg)
A eso se suma el riesgo de ruptura de cuatro represas, ubicadas en las ciudades de Cotiporã, Bento Gonçalves, Canela y São Martinho da Serra.
Las autoridades también advirtieron que el agua del río Guaibá seguirá subiendo en las próximas horas, lo que puede originar nuevas inundaciones en la zona metropolitana de Porto Alegre.
La situación del clima también llevó a que el aeropuerto internacional de Porto Alegre cancelara operaciones hasta nuevo aviso.
Efecto colateral
La situación en el sur del país también obligó al Gobierno a posponer el Concurso Público Nacional Unificado, que se iba a realizar el próximo domingo simultáneamente en 288 ciudades de todo el país, entre ellas varias de Rio Grande do Sul, y para el que se inscribieron 2,1 millones de aspirantes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DXQF4PFEIO7FHS32Q4KVXLMAQI.jpg)
El megaconcurso laboral, un modelo nunca antes visto en Brasil, busca seleccionar a 6.640 funcionarios que serán destinados a 21 entidades y órganos de la administración pública federal, a través de un proceso de selección único.
Con información de EFE

Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.

La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.

La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.

El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.

Al menos seis personas murieron, incluidos dos niños, y 17 resultaron heridas. Se registraron incendios y cortes de electricidad en varias ciudades.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.