
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


El gobernador Gustavo Sáenz compartió fotografías de los trabajos en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, donde se ejecuta la primera etapa de la ampliación y remodelación integral de la estación aeroportuaria.
Salta04/05/2024Avanzan las obras de la primera etapa para la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, por lo que el gobernador Gustavo Sáenz consideró que “en estos momentos tan difíciles para el país, seguimos apostando al futuro, a la Salta que queremos y a su crecimiento”.
Con el aeropuerto totalmente operativo, la primera etapa abarca el traslado de las oficinas de la comunidad aeroportuaria, hall de check-in con 16 puestos para operar pasajeros, estación de peaje, subestación transformadora, correo postal, cisterna de agua potable y para incendios.
Las obras fueron gestionadas por Gustavo Sáenz ante el Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeroportuario y en 2023 se presentó el proyecto ejecutivo y se convocó a licitación. Aeropuertos Argentina también interviene en el proceso de construcción.
El proyecto completo contempla intervenciones que posibilitarán que el Aeropuerto pase de 8500 metros cuadrados a 14 mil metros cuadrados, con la construcción de 5.500 metros cuadrados adicionales.
La culminación de la nueva infraestructura aeroportuaria en Salta no solo elevará la calidad de la experiencia para los viajeros, sino que también abre oportunidades para el crecimiento económico, comercial y turístico. Al consolidar a Salta como el epicentro del ingreso al país por el Norte argentino, también fortalecerá su posicionamiento como uno de los principales destinos turístico.
Al alinearse con los objetivos del plan Liderar, la provincia demuestra una visión estratégica para impulsar su crecimiento a través del turismo, consolidándose como un destino de renombre a nivel nacional e internacional.
Estaba previsto que en el área pública se realice un nuevo semicubierto sobre el frente de la terminal; acceso público unificado resuelto a nivel de la vereda, con veredas más amplias y accesibles; nuevo Hall Público en doble altura, con ofertas gastronómicas y comerciales; nuevos núcleos sanitarios.
En el check-in: nuevo sistema de equipajes (balanzas, inyectoras y colectoras), nuevo sector de manejo de equipajes (carruseles); incorporación de un nuevo control Oversize.
Controles de seguridad: Ampliación de áreas de control como PSA, Migraciones y Aduanas.
Embarque: Ampliación de salas, nuevas puertas de embarque, equipamiento, instalaciones y señalética; incorporación de manga telescópica; ampliación de servicios y nuevas ofertas gastronómicas y comerciales.
Arribos: Ampliación de las Salas de Arribos con la incorporación de nuevas cintas de equipaje.
Área de Apoyo: Nuevo Edificio de Puesto de Control de Acceso y de Cargas; nuevo Edificio de Puesto de Acceso y Cobro de Parking; nuevos Edificios y Sectores Técnicos.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.