
La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.


Un relevamiento reciente demostró el impacto que tuvieron las políticas económicas aplicadas en los últimos 12 meses. Cayó el consumo a pesar de las ofertas.
Sociedad02/05/2024
El control sobre los precios de algunos productos, las ofertas y promociones hechas por cada compañía y las facilidades de pago propuestas por algunos bancos no fueron suficientes para evitar una caída en el consumo en supermercados, que fue del 7,3% interanual a marzo de 2024.
La consultora privada Scentia publicó esta semana un relevamiento en el consumo masivo en marzo de este año con respecto al de 2023 en el que consta que las ventas en supermercados cayeron un 7,3% interanual; en los mayoristas, un 10%; y en las cadenas de farmacias un 20,2%.
Mientras tanto, los autoservicios independientes también registraron una disminución del 7,6% en el consumo en el mismo período.
De hecho, entre los consumos básicos que disminuyeron están los alimentos, los productos para la higiene personal y los de limpieza, que subieron considerablemente de precio en los últimos meses.
Por ejemplo, la venta de leche cayó un 20% en el primer trimestre del año, y no se trata de un gasto superfluo o que pueda suspenderse sin consecuencias.
Se calcula que en los primeros cuatro meses de gestión del gobierno de Javier Milei la inflación llegó al 90,2%, y algunos alimentos y productos básicos acumularon subas que superan el 150%.
Por el mayor peso que tienen en el cálculo del Índice de Precios del INDEC, los precios de los alimentos son los que más empujan la inflación hacia arriba al mismo tiempo que son los que más golpean a las familias de menores ingresos, que dedican la mayor porción de sus salarios a esa compra.
En los primeros cuatro meses del gobierno de Milei, la canasta básica alimentaria aumentó 93,5%, por encima de la inflación promedio lo que explica el fuerte salto en los índices de pobreza que se registran desde que asumió el gobierno de La Libertad Avanza.
Fuente: Minuto Uno

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

Los veterinarios descubrieron que el ave tenía 30 perdigones en su cuerpo, lo que le causó una intoxicación por plomo. El cóndor, un patrimonio natural, sigue bajo cuidado en la EFA.

El Dr. Napoleón Gambetta repasó un caso donde la Justicia ordenó detener la difusión de fotos íntimas y aplicó una multa, remarcando que la ley vigente desde 2023 contempla estas situaciones.

La Justicia también revocó la eximición de prisión de Nicolás Payarola y ordenó una serie de allanamientos sobre sus propiedades.

En la última Sesión Ordinaria de 2025, el Concejo Deliberante de Salta aprobó tres Proyectos de Ordenanza para la asignación de nombres a sectores de la ciudad.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.