
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
La manifestación se llevó a cabo en Madrid para pedir al mandatario que no dimite después de que este miércoles anunciara su salida por las denuncias de corrupción contra su esposa.
El Mundo27/04/2024Tras el anuncio de Pedro Sánchez sobre su posible renuncia al Gobierno español -motivado por las denuncias de corrupción contra su esposa- miles de militantes del PSOE y simpatizantes socialistas se movilizaron este sábado a la sede central del partido en Madrid para pedir que no dimita.
Al grito de “Pedro, presidente” y carteles que expresaban “España te necesita” o “Pedro no te rindas”, los manifestantes mostraron su apoyo al líder político, quien dijo que comunicará su decisión final el lunes próximo.
En paralelo, se llevó a cabo la celebración del Comité Federal de la formación, el órgano máximo del partido entre congresos, que tenía como objetivo confirmar la lista para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, la cual encabeza la ministra de Transición Energética, Teresa Ribera.
Asimismo, el Comité se convirtió en una reunión de apoyo a Sánchez y fue retransmitida en directo con dos grandes pantallas situadas en la fachada del edificio del Partido Socialista. “Presidente, quédate, Pedro, quédate, estamos contigo, adelante, tenemos que avanzar, tenemos que seguir empujando este país, España no puede retroceder”, expresó María Jesús Montero, la vicepresidenta primera del gobierno y la número dos del PSOE, quien fue la primera en tomar la palabra.
En la sesión, también intervino Ribera, quien defendió la legitimidad del mandato del líder socialista frente a los descalificativos recibidos por parte de la derecha y la ultraderecha. “Pedro, merece la pena, quédate, contamos contigo para los grandes desafíos que tenemos que superar juntos”, manifestó la ministra.
Durante uno de los recesos del Comité, varios miembros salieron a la calle y se acercaron a los militantes que los recibieron con aplausos y al grito de “Pedro se queda”.
Por otra parte, frente al apoyo socialista, el Partido Popular (PP) lanzó este sábado a través de sus redes sociales la iniciativa “En legítima correspondencia”, la cual busca que los ciudadanos respondan a la carta del presidente para transmitirle los problemas reales que afectan a los españoles en el día a día y luego hacérselas llegar a Sánchez, según indicó la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo.
“Necesito parar y reflexionar” sobre “si debo continuar al frente del gobierno o renunciar a este alto honor”, señaló Pedro Sánchez, de 52 años, en una carta a la ciudadanía publicada en la red social X. Este sorpresivo anuncio se produjo después que un tribunal de Madrid anunciara una investigación preliminar sobre su esposa, María Begoña Gómez, por sospechas de tráfico de influencias y corrupción.
La causa se conoció después que el medio digital El Confidencial reveló que los investigadores examinaban los vínculos de Gómez con empresas privadas que recibieron fondos y contratos públicos del gobierno, informó AFP.
El Confidencial afirma que la investigación está relacionada con presuntos vínculos de Gómez con el grupo turístico español Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, que mantenía conversaciones con el gobierno para conseguir un rescate de la empresa, gravemente afectada por la caída del tráfico aéreo debida a la pandemia de coronavirus.
Con información de TN Internacional
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.