
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
A través de un convenio de colaboración, la Municipalidad y la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado acordaron pasos para agilizar los procesos de regularización dominial de tierras.
Salta25/04/2024La Municipalidad de Salta y la Secretaría de Tierra y Bienes del Estado, dependiente del Ministerio de Infraestructura de la provincia, firmaron esta mañana un convenio de colaboración en procesos de regularización dominial de lotes de interés social. En la ocasión, se entregaron 122 escrituras a familias de distintos barrios de la ciudad de Salta.
El acuerdo tiene por objeto la cooperación y asistencia técnica para facilitar el acceso a la vivienda digna, a través de la regularización de tierras fiscales urbanas y rurales, públicas o privadas.
En tal sentido, las partes se comprometieron a brindar cooperación recíproca en el desarrollo de actividades conjuntas orientadas a obtener la transferencia ordenada de tierras con destino a vivienda única familiar de los sectores de menores ingresos de la sociedad que cumplan con los requisitos fijados en la normativa vigente.
Entre los puntos del acuerdo se destaca que el municipio emitirá informes para conocer el estado, situación ocupacional y demás datos relacionados a los inmuebles ubicados dentro de la jurisdicción municipal.
Además, dispondrá de los recursos humanos necesarios para la realización de relevamientos ocupacionales y censos habitacionales sobre los barrios o inmuebles pasibles de regularizar.
Por su parte, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado se comprometió a canalizar los mentados procedimientos de regularización de dominio y agilizar los trámites para su concreción.
Durante el acto, el intendente, Emiliano Durand, anunció que profesionales del municipio brindarán asesoramiento gratuito a los beneficiarios para la protección de la vivienda familiar. «Aspiramos a que sean cada vez más escrituras porque es un derecho. Nosotros creemos en mejorar la vida de la gente, lo hicimos y lo seguiremos haciendo», destacó el jefe comunal.
Por su parte, la secretaria de Tierras y Bienes del Estado, Silvina Abilés, agradeció al intendente por poner todo su equipo a disposición y detalló: «Tenemos en proyecto entregar más de 2 mil escrituras en el transcurso de este año».
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.