
Este sábado habrá cortes de calles y filtros de tránsito por el Milagro de los Jóvenes
Salta29/08/2025La Municipalidad informó el esquema de operativos para garantizar la seguridad vial durante las ceremonias religiosas previstas en la Catedral.
Derriban mitos respecto a la financiación y fondos que otorga el instituto Nacional de Cine.
Salta25/04/2024En comunicación con Aries, Daniel Elías, actor salteño, conocido por protagonizar la película Los Delincuentes, ternada para competir en los premios Óscar como representante de la Argentina y nominada en diversos premios internacionales, se pronunció en contra del fuerte desfinanciamiento al sector cultural y el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) .
“Lo preocupante es que el INCAA tiene 70 años y nunca pasó esto, ni siquiera en la dictadura, también sabiendo que es un ente autárquico, que maneja sus propios fondos porque de la plata que dejan todas las películas que estrenan en el Argentina, un porcentaje va para el instituto”, comenzó Elías.
El actor aseguró que a pesar del discurso impulsado por el gobierno libertario para avanzar con la motosierra cultural, para que una película sea competitiva, llegue a estrenar en el Festival CANNES, ser nominada a los Óscar y estar en salas internacionales, “necesita un millón de dólares, -100 millones de pesos-, de los cuales el INCAA, con suerte da un 20%, no es cierto que se pueda vivir de eso”, expresó.
“Una obra se complementa con el espectador y eso también está siendo muy duro, por la bandera ideológica que nos separa de la gente que no hace cine y son espectadores”, lamentó.
El también director aseguró que las consecuencias más graves del cierre del instituto se verán con el paso del tiempo, porque la Argentina perderá dos años como mínimo en materia cinematográfica, industrial, económica y cultural.
“Ahora estoy haciendo mi primera película como director, gané un concurso del INCAA, que te pone un tutor en dirección, producción y guion. Hace cuatro años que vengo escribiendo y todavía no está ni cerca de filmarse. Un guionista o director, para una película, está trabajado mínimo 6 años, de los cuales cobra un sueldo que si después se divide en esos años no es nada”.
“El Presidente cerró recién ahora el INCAA pero ya venía parado hace cuatro meses, pero cuando esto vuelva a la normalidad, habrá dos años de atraso en el cine”, cerró.
La Municipalidad informó el esquema de operativos para garantizar la seguridad vial durante las ceremonias religiosas previstas en la Catedral.
Talleres, juegos y sorpresas en Plaza Güemes, Paseo Balcarce y Paseo de los Poetas, con atención especial a los más pequeños.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.
La convocatoria es a partir de las nueve, por lo que se desplegará un amplio operativo de tránsito para resguardar la seguridad. Se recomienda evitar la zona.
La Promoción LVIIº completó su capacitación con énfasis en disciplina, vocación de servicio y prácticas profesionales.
El dispositivo se implementará este viernes desde las nueve en el centro de la ciudad, con cortes y filtros en las inmediaciones de la Catedral, donde se espera una masiva participación escolar.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.