
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos detalló que Salud Pública trabaja en conjunto con la UNSa para investigaciones sobre Leishmania visceral, chagas, salmonella, uso de larvidas, entre otros.
Salta23/04/2024Este miércoles Salta se sumó a la marcha federal en reclamo al recorte de fondos nacionales en las universidades que afecta, entre otros aspectos, al funcionamiento y desarrollo de proyectos científicos y de investigación.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos detalló que Salud Pública tiene “muchos convenios con la UNSa", como por ejemplo la participación en la elaboración de un biolarvicida con el Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBIOC) y el INTA.
“Dependemos totalmente del Instituto de Patología Experimental, por ejemplo, en el diagnóstico de Leishmania visceral humana y canina, funciona en la UNSa. Dependemos de ellos para el diagnóstico, están haciendo la transferencia tecnológica a nuestros hospitales” y agregó “en la parte de chagas, la UCTH del Hospital del Milagro está relacionada con la Universidad de Salta, el laboratorio de agua y suelo que ha hecho la investigación de Salmonella en el río Arenales está relacionado con la Universidad”.
En este sentido, el funcionario destacó la importancia de los científicos e investigadores de la Universidad de Salta, advirtiendo que “se avisó la posibilidad de recorte en subsidios para becas de investigación”.
“Se tienen que ir replanteando algunas estrategias, por supuesto que sí. Como a nosotros mismos también se nos resienten algunas actividades que estaban subvencionadas por el Ministerio de Salud de la Nación, que hoy en día no están”, señaló.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.