
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se trata de Maximiliano Keczeli, responsable de legales dentro de la cartera, y de Gerardo Marcelo Hita, director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Argentina23/04/2024La estructura ministerial de Capital Humano, que está a cargo de licenciada en Ciencias de la Familia Sandra Pettovello, sufrió un nuevo cimbronazo: renunciaron dos nuevos funcionarios horas antes de la marcha universitaria en reclamo por mayor presupuesto en las facultades. Se trata de Maximiliano Keczeli, considerado la mano derecha de la funcionaria y quien estaba al frente del área de legales de la cartera, y Gerardo Marcelo Hita, quien también ocupaba un puesto clave, era el director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
Eran dos de los pocos funcionarios con cargos oficializados a través del Boletín Oficial. Si bien hay varias versiones que circulan sobre sus salidas, de manera oficial, los colaboradores de Pettovello afirman que ambos profesionales invocaron “razones personales”.
Keczeli, tenía a su cargo, entre otras tareas, supervisar cada una de las auditorías que ordenaba Pettovello y de dar el visto bueno a licitaciones y denuncias que realizaban desde la cartera que tiene bajo su órbita la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (ex Ministerio de Desarrollo Social); la Secretaría de Trabajo; la Secretaría de Educación, la ANSES y hasta el ex Ministerio de la Mujer y Diversidad, entre otras áreas.
El ahora exfuncionario es ingeniero industrial y en un principios fue nombrado como “responsable interino” del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Esa designación figura en el Boletín Oficial del pasado 26 de enero.
Por su parte, Gerardo Marcelo Hita había sido designado a través del decreto 68/2024.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.
El dato fue destacado por el presidente Milei. Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024 -cuando se estimaba en 47%- y febrero último.
El presidente subrayó el rol del Ministerio de Economía y la Secretaría de Hacienda, que reasignaron fondos y destinaron 200.000 millones de pesos en asistencia.
En la edición 2025 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place To Work®, Banco Macro se posicionó en el puesto número 2 entre más de 70 compañías.
La Dra. Julia Toyos explicó cómo se pueden acceder a los recibos de haberes a través de la página Mi ANSES, ingresando CUIL y clave de seguridad, tramite gratuito y seguro.
El operativo se realizó por orden judicial en una vivienda ubicada en la calle Mar Arábigo entre la Av. Ragone y Scalabrini Ortiz, en la zona sur de la ciudad.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.