
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Según el informe de la Fundación Mediterránea, lo “peor de la inflación se está viviendo ahora” y que “los salarios comenzarían a estabilizarse en 18 meses”.
Salta12/04/2024En su visita al programa El Acople, el Dr. Lucas Dapena, jefe Economista del NOA de la Fundación Mediterránea, se refirió al informe que la organización realizó para medir el impacto inflacionario real en el bolsillo salteño para la adquisición de productos y servicios.
Acorde al informe, Dapena explicó que hay precios en la economía familiar que convalidan la inflación por ser de primera necesidad, como el rubro alimentación, a diferencia de otros ‘no tan urgentes’, por ejemplo el alquiler.
“Quisimos desagregar artículos representativos y nos encontramos con sorpresas, por ejemplo el arroz, que subió 900% y los alquileres 150%”, ejemplificó. “Esto es así porque cuando hay que comer, hay que comer, en cambio, cuando una vivienda no se puede alquilar el precio tiene que bajar porque no hay demanda”, explicó, respecto al libre mercado y la desregulación de precios en diferentes rubros.
En ese sentido reveló que el presidente Javier Milei apostó a un “brutal sinceramiento de precios”, en lugar de avanzar sobre un ajuste gradual porque está corriendo una cerrara contra el tiempo para llegar a las elecciones de medio término del año que viene.
“El Gobierno busca que cada artículo, bien y servicio salga lo que tiene que salir, porque no le alcanza el tiempo para llegar a las elecciones”, manifestó el economista.
Este “sinceramiento brutal” de precios debe ser aguantado por las familias que enfrentan una crítica situación laboral. Según cifras del informe: uno de cada dos salteños es pobre, y uno de cada dos trabajadores está en negro.
Dapena, optimista, expuso que recién a finales del 2025 ‘la cosa’ empezaría a mejorar, en cambio el Presidente acotó esos plazos hasta junio, diciendo que lo peor venía en mayo y junio de este año.
“Primero se produce un brutal sinceramiento y después si las cosas salen bien, debería comenzar el reacomodamiento salarial entre 12 y 18 meses”, expresó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".