
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.


Según el informe de la Fundación Mediterránea, lo “peor de la inflación se está viviendo ahora” y que “los salarios comenzarían a estabilizarse en 18 meses”.
Salta12/04/2024
En su visita al programa El Acople, el Dr. Lucas Dapena, jefe Economista del NOA de la Fundación Mediterránea, se refirió al informe que la organización realizó para medir el impacto inflacionario real en el bolsillo salteño para la adquisición de productos y servicios.
Acorde al informe, Dapena explicó que hay precios en la economía familiar que convalidan la inflación por ser de primera necesidad, como el rubro alimentación, a diferencia de otros ‘no tan urgentes’, por ejemplo el alquiler.
“Quisimos desagregar artículos representativos y nos encontramos con sorpresas, por ejemplo el arroz, que subió 900% y los alquileres 150%”, ejemplificó. “Esto es así porque cuando hay que comer, hay que comer, en cambio, cuando una vivienda no se puede alquilar el precio tiene que bajar porque no hay demanda”, explicó, respecto al libre mercado y la desregulación de precios en diferentes rubros.
En ese sentido reveló que el presidente Javier Milei apostó a un “brutal sinceramiento de precios”, en lugar de avanzar sobre un ajuste gradual porque está corriendo una cerrara contra el tiempo para llegar a las elecciones de medio término del año que viene.
“El Gobierno busca que cada artículo, bien y servicio salga lo que tiene que salir, porque no le alcanza el tiempo para llegar a las elecciones”, manifestó el economista.
Este “sinceramiento brutal” de precios debe ser aguantado por las familias que enfrentan una crítica situación laboral. Según cifras del informe: uno de cada dos salteños es pobre, y uno de cada dos trabajadores está en negro.
Dapena, optimista, expuso que recién a finales del 2025 ‘la cosa’ empezaría a mejorar, en cambio el Presidente acotó esos plazos hasta junio, diciendo que lo peor venía en mayo y junio de este año.
“Primero se produce un brutal sinceramiento y después si las cosas salen bien, debería comenzar el reacomodamiento salarial entre 12 y 18 meses”, expresó.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

El asesor José Cortez alertó sobre los casos de maltrato y delitos contra menores en Embarcación y zonas aledañas, aunque destacó que vecinos y escuelas denuncian más y ayudan a frenar la violencia.

En menos de un mes, el litro de nafta súper subió $90 en las estaciones de servicio de YPF. Las demás empresas también actualizaron sus precios y llenar un tanque ya supera los $100.000.

El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.

Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.