
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


Un hecho policial que salpicó a la Municipalidad fue tratado de usar por la exsecretaria de Desarrollo Urbano pero tuvo que borrar la publicación cuando le recordaron millonarios desfalcos.
Salta04/04/2024
Un director municipal fue detenido por un supuesto caso de grooming y, aunque la Municipalidad de Salta actuó expeditivamente apartándalo del cargo, poniéndose a disposición de la justicia y hasta pidiendo la realización de una investigación interna para saber si en el ámbito municipal ocurrió algún hecho similar, ello pretendió ser usado por una polémica exfuncionaria de la gestión de Bettina Romero que debió borrar la publicación cuando le recordaron millonarios desfalcos.
La exsecretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Ángulo, a cargo de la ejecución de la obra pública durante los cuatro años de Bettina, usó su cuenta de X para cargar contra la Municipalidad y decenas de usuarios le recordaron los 400 millones que costó la Plaza 9 de Julio (y que todavía siguen haciéndose reparaciones), la inconclusa, ya derrumbada pero pagada obra del canal Irigoyen; y hasta las polémica construcción -con empresas vinculadas a familiares de la entonces jefa comunal, de las ciclovías sirvieron como antecedentes suficientes para que elimine la publicación y vuelva a llamarse a silencio.

Ciertamente, Ángulo es una de las exfuncionarias con mayor cantidad de expedientes abiertos en su contra por hechos de corrupción. No sólo pesan los antecedentes mencionados por usuarios de redes sociales sino que, además, hay sumarios abiertos por decenas de obras inconclusas pero que fueron abonadas. Entre ellas vale mencionar las pavimentaciones en Barrio 14 de mayo, Costa Azul, Nuestra Señora del Carmen y Cerámica, entre otras.
La misma María Eugenia Ángulo deberá responder -aún se reúnen cargas probatorias para resolver si lo hace penalmente- por el puente sobre calle Ayacucho, obra emblemática de la gestión de Bettina Romero que, sin embargo, tienen cuantiosas fallas eléctricas y hasta cabeceras sin terminar, como la Avenida Saavedra, que hacen casi inútil los casi 500 millones de pesos que costó el puente.
Corta de memoria y sin vergüenza alguna, la exbettinista -ya que terminó la gestión peleada con la exintendenta porque mintió permanentemente sobre la ejecución de obras y era consciente de que la campaña electoral se sustentó en esas falacias- también tendrá que rendir cuentas sobre las millonarias partidas presupuestarias que administró para la reparación de los baches de la ciudad que nunca se hicieron pero, igualmente, el dinero sí salió de la Municipalidad.



La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.