
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
De esta manera, la gestión de Javier Milei dispuso el fin del fideicomiso del trigo y le sacó la potestad al Instituto Nacional de Yerba Mate para fijar precios.
02/04/2024Un nuevo decreto impulsado por el presidente Javier Milei le quitó la potestad de fijar el precio de la yerba al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) a partir del 1 de abril. También esta semana se dará el fin del fideicomiso del trigo que fue creado durante la gestión de Alberto Fernández.
El INYM, que carece de presidente desde diciembre pasado, advirtió que este cambio puede perjudicar al pequeño productor porque el precio está vinculado al volumen de los stocks de yerba canchada que mantienen las industrias.
Aseguraron que el impacto negativo en los pequeños productores no se sentirá de inmediato. Proyectan que para agosto, cuando las industrias hayan recompuesto sus stocks de yerba canchada, la presión se intensificará.
La desregulación no se limita solo a la materia prima, también impacta en la presión sobre las industrias para abastecer las góndolas con yerba a precios accesibles. Las empresas hasta ahora tuvieron que ofrecer productos a precios controlados por el gobierno.
Con respecto al trigo, el Gobierno también dará a conocer esta semana el fin del fideicomiso del trigo que había sido creado para la estabilización de los precios, creado durante la gestión de Alberto Fernández.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo el vierntes en su cuenta de X: "Habíamos anunciado el deseo de terminar con cada uno de los Fondos Fiduciarios que depende del dinero del Estado Nacional. La semana que viene quedará eliminado formalmente el primero de ellos: llevaba dilapidados sin sentido 69.000 millones de pesos".
Los fondos del fideicomiso estuvieron dirigidos a subsidiar la bolsa de harina 000 común de 25 kilos, que es la que compran las panaderías para hacer pan y para la segunda industrialización.
Fuente: Minuto Uno
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.