
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


Por Aries, el Coordinación Provincial de Veteranos de Guerra Juan Guanuco invitó a participar de las actividades por Malvinas, señaló que "la niñez es Norte" en la causa Malvinas y pidió "no se olviden de los héroes".
Salta27/03/2024
Este miércoles comenzaron las actividades para conmemorar el 42° aniversario del día del Veterano de Guerra y los Héroes Caídos en Malvinas.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Coordinación Provincial de Veteranos de Guerra, Juan Guanuco invitó a la exposición de stands en el Campo de La Cruz, con material del Archivo General de la Nación, a cargo de los propios veteranos de guerra. “Apuntamos a nuestro norte que es la niñez, porque creemos nosotros los veteranos de guerra, que tal vez algunos de los niños vean flamear la bandera argentina en nuestra isla de Redentor”, expresó.
Reflexionando sobre la actualidad, Guanuco señaló que “en tiempos difíciles tratamos de concientizar a la gente que la patria nos une, que Malvinas nos une”
“Con diferencias o no, tenemos que sacar a flote esto de lo que está pasando ahora y lo que estamos vivenciando nosotros los veteranos de guerra. A los chicos, nosotros siempre les damos el mensaje de querer nuestra bandera, de cantar el himno, que no hay que tener vergüenza, o también le invitamos a toda la ciudadanía para el 2 de abril que no sea solamente un partido de fútbol que sacamos la bandera argentina.”, manifestó.
Así mismo, el referente de veteranos instó a que “en estos 42 años no se olviden de nuestro héroes” señalando que “después de Malvinas vino la democracia por lo que fuimos principio democratizador”.
Respecto al cronograma de actividades de abril, Jorge Guanaco que el día lunes 1° de abril, desde las 17.30, en el Campo Histórico de La Cruz, se realizará el reparto de chocolatada para todos los presentes, con la colaboración del Ejército Argentino, mientras se desarrolla la presentación de las bandas de música de la Municipalidad de Salta, del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia.
Además actuarán grupos y solistas folclóricos, para que a las 23.30 se realice el acto central, en donde se nombrarán a los 34 héroes salteños caídos por Malvinas y la presentación de antorchas por cada uno de ellos. Se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, y posteriormente, es escucharán palabras alusivas a cargo de un familiar de un héroe salteño caído en Malvinas, para después realizar el minuto de silencio.
El día martes 2, a las 10, está programado realizar los actos centrales, en el monumento a los Héroes Salteños, también del Campo de La Cruz. Allí entronizarán la imagen de la Virgen de Luján, una réplica que acompaño a los combatientes en la Guerra de Malvinas de 1982. Posteriormente se realizará el habitual desfile Cívico – Militar.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

La selección argentina de rugby enfrenta este domingo a las 13:10 a Inglaterra en el mítico estadio de Twickenham. Los Pumas, que vienen de dos triunfos, buscan una victoria histórica para cerrar con broche de oro su gira europea 2025.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.