
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


Por Aries, el Coordinación Provincial de Veteranos de Guerra Juan Guanuco invitó a participar de las actividades por Malvinas, señaló que "la niñez es Norte" en la causa Malvinas y pidió "no se olviden de los héroes".
Salta27/03/2024
Este miércoles comenzaron las actividades para conmemorar el 42° aniversario del día del Veterano de Guerra y los Héroes Caídos en Malvinas.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Coordinación Provincial de Veteranos de Guerra, Juan Guanuco invitó a la exposición de stands en el Campo de La Cruz, con material del Archivo General de la Nación, a cargo de los propios veteranos de guerra. “Apuntamos a nuestro norte que es la niñez, porque creemos nosotros los veteranos de guerra, que tal vez algunos de los niños vean flamear la bandera argentina en nuestra isla de Redentor”, expresó.
Reflexionando sobre la actualidad, Guanuco señaló que “en tiempos difíciles tratamos de concientizar a la gente que la patria nos une, que Malvinas nos une”
“Con diferencias o no, tenemos que sacar a flote esto de lo que está pasando ahora y lo que estamos vivenciando nosotros los veteranos de guerra. A los chicos, nosotros siempre les damos el mensaje de querer nuestra bandera, de cantar el himno, que no hay que tener vergüenza, o también le invitamos a toda la ciudadanía para el 2 de abril que no sea solamente un partido de fútbol que sacamos la bandera argentina.”, manifestó.
Así mismo, el referente de veteranos instó a que “en estos 42 años no se olviden de nuestro héroes” señalando que “después de Malvinas vino la democracia por lo que fuimos principio democratizador”.
Respecto al cronograma de actividades de abril, Jorge Guanaco que el día lunes 1° de abril, desde las 17.30, en el Campo Histórico de La Cruz, se realizará el reparto de chocolatada para todos los presentes, con la colaboración del Ejército Argentino, mientras se desarrolla la presentación de las bandas de música de la Municipalidad de Salta, del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia.
Además actuarán grupos y solistas folclóricos, para que a las 23.30 se realice el acto central, en donde se nombrarán a los 34 héroes salteños caídos por Malvinas y la presentación de antorchas por cada uno de ellos. Se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, y posteriormente, es escucharán palabras alusivas a cargo de un familiar de un héroe salteño caído en Malvinas, para después realizar el minuto de silencio.
El día martes 2, a las 10, está programado realizar los actos centrales, en el monumento a los Héroes Salteños, también del Campo de La Cruz. Allí entronizarán la imagen de la Virgen de Luján, una réplica que acompaño a los combatientes en la Guerra de Malvinas de 1982. Posteriormente se realizará el habitual desfile Cívico – Militar.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.

Tras múltiples impugnaciones y debates en la comisión, Del Frari presentó su retiro y ahora se analiza la extensión de la figura de Núñez Burgos hasta la conformación de la terna definitiva.

El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.

El tramo entre Caseros y Alvarado reabrirá al tránsito tras superar demoras por roturas de cloacas y reparaciones en desagües pluviales.

La tía de Ezequiel Avendaño, fallecido luego del incendio del 26 de octubre, afirmó que no recibieron asistencia ni información oficial. Piden saber quién se hará responsable.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El cantante tuvo un altercado con una empleada de American Airlines y el capitán ordenó su descenso inmediato. El artista denunció un maltrato y afirmó que pidió disculpas antes de ser retirado.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.

Al menos tres personas fallecieron, dos de ellas una pareja de adultos mayores de Mendoza, en un trágico accidente frontal en la autopista Los Andes en Valparaíso, Chile.