
Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave
Argentina06/07/2025Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Con el decreto anterior el haber mínimo quedaba en $ 204.445, por lo que el extra por el bono no podía superar los $33.229.
Argentina26/03/2024El Ministerio de Economía aclaró que habrá un nuevo decreto en relación a la jubilación mínima, modificando el decreto del jueves pasado en relación al bono de $ 70.000
Según Economía, el bono de $ 70.000 se mantendrá sin cambios pero el nuevo decreto modificará el tope de $ 204.445 para los jubilados de haberes mínimos. Así, el haber mínimo subirá de $ 134.445 a $ 171.216, un aumento del 27,35%. Como se mantiene el pago del bono de $ 70.000, el ingreso total será de $ 241.216, frente a los $ 204.445 de marzo. Dado que el bono no se incrementa, el aumento real de bolsillo será en definitiva del 18%, como anticipó Clarín en la edición del domingo.
En tanto, si el incremento del 27,35% se aplicara también sobre el bono, el nuevo tope debería ser de $ 89.145, elevando el ingreso total hasta $ 260.921, es decir $ 171.216 más $ 89.145.
La confusión en torno a este punto es porque en Economía recién aclararon a las 16 horas de este lunes que el tope de $ 204.335, establecido en decreto 268/2024 sería modificado por un decreto simple. Esta confusión se podría haber evitado si la difusión del DNU hubiera sido acompañado del decreto con la modificación del tope. O si, antes, a través de una conferencia de prensa, hubiera aclarado cómo se aplicarán los aumentos, con o sin bonos.
En relación con diciembre, el aumento acumulado de los ingresos de los haberes mínimos incluyendo el bono hasta abril sería del 50% ($ 241.215 vs. $ 160.713) frente a una inflación del orden del 71% (36,6% enero-febrero más 14% estimado en marzo más 10% en abril).Y respecto a abril 2023, el haber mínimo con el bono subiría al 227% también inferior a la inflación interanual del próximo mes que podría rondar el 300%.
El nuevo decreto debería especificar qué pasa con el bono en mayo y junio, si se mantiene en $ 70.000 o va a recibir los aumentos como el resto de los haberes.
El aumento del tope, con el nuevo decreto, impacta en las cuentas públicas (en relación al mantenimiento del tope en $ 204.445) porque incide sobre 5 millones de personas.
Según el abogado Ariel Samana, en abril los haberes de la mínima serán los siguientes.
Con el nuevo tope de $ 241.216 , los nuevos valores de los haberes mínimos serían los siguientes:
• Jubilación mínima: $ 171.216 + $ 70.000, sumados arroja $ $ 241.216, un 18% superior a los $ 204.445 de marzo.
• PUAM: haber mínimo de $ 136.972 + $ 70.000: $ 206.972
• Pensiones no contributivas: $ 119.851 + $ 70.000: $ 189.851.
En lugar de integrar el bono al haber corriente, el Gobierno buscaría ir licuando el peso del haber mínimo en el total de los ingresos de las jubilaciones y pensiones que perciben ese adicional. Y, por otro lado, eso reduciría el achatamiento de la pirámide previsional que se produjo por la aparición de los bonos y los aumentos diferenciales entre los haberes mínimos y el resto.
El nuevo decreto debería especificar qué pasa con el bono en los meses siguientes, si se mantiene fijo en $ 70.000 o si va recibir los aumentos futuros.
Según Economía, como adelanto, en abril, los haberes van a recibir la inflación de febrero (13,2%) más el 12,5%, y en mayo recibirán la inflación de marzo.” En junio recibirán el IPC de abril y si el aumento acumulado es menor al que resulta de la fórmula actual, se compensa la diferencia. Si es mayor, no se descuenta y no hay compensación”
Luego en julio se abonará la variación del IPC de mayo y en agosto el Indice de inflación de junio y asi sucesivamente. No habrá aumentos si mejora el salario real o si crece la economia. En consecuencia hacia delante, no hay una recuperación de los haberes en relación a la pérdida de los últimos 7 años.
Con información de Clarín
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.