
Cristina Kirchner: Francos apoya prisión domiciliaria y minimiza marchas a su favor
Política14/06/2025El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
Mediante un proyecto de declaración, senadores repudiaron la decisión del gobierno nacional de cerrar este organismo. Solicitaron a los legisladores nacionales que agoten las alternativas para defender los intereses de los salteños.
Política21/03/2024En sesión ordinaria, el Senado salteño – mediante un proyecto de declaración – repudió el cierre del Instituto de Agricultura Familiar decidido por el gobierno nacional de Javier Milei.
“Es lamentable que creamos que el ajuste va a estar dado por el cierre de institutos como este”, aseguró el representante de La Caldera, Miguel Calabró, al momento de fundamentar el proyecto.
En este sentido, explicó que en Salta, una de las tareas que emprende el organismo, es organizar las ferias de los pueblos del interior y la consecuente promoción de la producción familiar; justamente, en la provincia existen entre 12.000 y 15.000 familias que se dedican a la actividad.
“Es el artesano, es la familia que produce huevos, queso, dulces, que hace el cultivo de la tierra, el que produce pimentón en los valles o el que cría cabras en la Puna. En definitiva, el instituto pelea por que el campesinado o la comunidad aborigen puedan tener agua, por ejemplo, y puedan ser competitivos con su producción”, señaló el legislador.
Calabró, en tanto, informó que, con el cierre, quedarán 900 trabajadores de todo el país en la calle; el gobierno de Milei asegura que se ahorrarán 9.000 millones de pesos al dar de baja el instituto.
“Es el mensaje que hay que desenmascarar, están diciendo que le van a ahorrar al estado cerrando el organismo, ¿puede ser verdad? no es un insulto a la inteligencia”, disparó el Senador, y consideró que el cierre no se hará perceptible automáticamente, más allá de que quedarán personas sin trabajo, sino que los pequeños productores sentirán la falta de la posibilidad de acceder – entre otras cosas – al asesoramiento de profesionales en distintas áreas técnicas.
El jefe de Gabinete habló luego del pedido de detención de la ex presidenta en la causa Vialidad, que se haría efectiva el próximo miércoles.
El senador aseguró que el fallo de la Corte contra la expresidenta marcó un punto de inflexión en el peronismo. También le dejó un mensaje a Axel Kicillof.
El interventor Leonardo Aguilar informó que la intención es que las 5 jurisdicciones intervenidas – entre ellas, Salta – normalicen su situación en los primeros meses del año entrante.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad.
La reunión del Consejo Nacional del partido estuvo encabezada por el expresidente Mauricio Macri. “Sin privilegios, sin populismo”, remarcaron en un comunicado.
Desde La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y la mayoría de los federales, presentaron cartas pidiendo que la última suba no les repercuta. El bloque peronista, hasta el momento, no se pronunció.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.