
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


En Hablemos de Política, la Vicepresidenta 2° del Concejo Deliberante capitalino consideró que, en este corto tiempo, se nota un Intendente con “bastante apertura”, contrastando con lo sucedido en la gestión Romero.
Política13/03/2024
“Hay funcionarios buenos, otros que no tanto, algunos participan, otros no. Desde esta óptica, el Intendente tiene bastante apertura”, aseguró Agustina Álvarez – vicepresidenta 2° del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta –, y añadió: “Nos pasó que Matías Assennato, que había sido convocado, no se presentó; esperemos que no se repita”.
Para la concejal, es notoria la diferencia con la gestión anterior – en este sentido – ya que se había vuelto moneda corriente la falta de diálogo y el “faltazo” de los funcionarios a las reuniones pautadas con los concejales.
Por otro lado, a la hora de analizar la tarea de la Municipalidad y el Concejo en este contexto económico desfavorable para el país, Álvarez apuntó a la obra pública como una de las grandes afectadas, sin embargo, consideró que, “si los Intendentes hacen una buena gestión, se pueden hacer cosas”.
“Venimos de una gestión que malgastó los recursos, por ejemplo la Plaza 9 Julio y el Canal Yrigoyen, pero creo que si uno maneja bien los recursos, puede tener obras de calidad”, advirtió.
Justamente, señaló que la Municipalidad capitalina tendrá ingresos importantes ya que esta gestión realizó el mayor aumento de la Unidad Tributaria de los últimos 10 años y que, así quedó establecido, los aumentos serán trimestrales y atados a la inflación.
“Hay que ser muy prolijos, tomar decisiones inteligentes y establecer una línea de prioridades respecto a las obras que deben hacerse. Vimos cómo las lluvias afectaron a toda la ciudad, hubo gente que perdió todo, y eso es porque se necesitan 14 mil millones de pesos para poder solucionar el problema de la Capital respecto a los desagües”, señaló Álvarez, y finalizó: “Hace dos años, en el Presupuesto estaban contemplados 140 millones para esa tarea y para publicidad 800 millones. Ahí se nota la falta de criterio”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.