
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
Este martes los jefes comunales se reúnen para analizar el contexto económico de cada municipio. Por Aries, el presidente del Foro de Intendentes Daniel Moreno señaló que pese a mantener la premisa de austeridad “a veces no se puede ahorrar”, apelarán a los gremios para encontrar solución.
Política11/03/2024Este miércoles, los intendentes se reunirán en la sede del Foro para analizar el contexto económico actual. “Vamos a ver como hacer frente en este panorama complicado que se viene”, expresó en Hablemos de Política por Aries, el Intendente de Vaqueros y presidente del Foro, Daniel Moreno.
“Nos autoconvocamos, queremos ver la forma de ayudar a los intendentes que no pueden cumplir con los compromisos después de paritarias” señaló Moreno y avizoró que en algunos municipios se avanzaría con negociaciones mensuales.
En este sentido, Moreno explicó que la intención es hablar con ATE y UPCN –gremios presentes en la mayoría de los municipios- para “analizar la situación en particular” de cada comuna.
“No nos negamos a pagar el 2023 porque ya está, pero en el 2024 hay algunos municipios que el 9% no nos puede liquidar, el 6% tampoco y el otro 9%. Queremos ver cada situación en particular. La idea es tratar de dialogar, creo que se tienen que poner la mano en el corazón y decir que todos la estamos pasando mal, porque si empezamos con los cortes, eso no nos lleva a ningún lado”, manifestó.
En referencia a los intendentes, Moreno consideró que “la mayoría está siendo muy austero y previsores” sin embargó advirtió que posiblemente baje la coparticipación por la caída en las ventas de pymes y grandes empresas.
“Hoy decís “voy a tratar de ahorrar” pero llegás y te enterás que se ha roto tal cosa, que pasa tal otra. La verdad que por ahí no se puede, pero hay que ahorrar por todos lados. Por ejemplo, en Vaqueros mando a la camioneta una vez al día a hacer todos los trámites que tienen que hacer, y así vemos la forma de tratar de minimizar todos los gastos”, relató.
En otro tramo de la entrevista, el intendente Daniel Moreno señaló que en el país “tenemos un Presidente sumamente economista” pero apeló a “pensar en las cosas cotidianas de la gente”.
“Un Presidente tiene que pensar en todo, no solamente en el pacto fiscal y cómo pagar la deuda del FMI, el Presidente tendría que ser más amplio y pensar en el incentivo docente, en los comedores que están adentro de la escuela, pensar en la gente que no llega a fin de mes, pensar en qué vamos a hacer para incentivar el trabajo, en las cosas pequeñas, cotidianas que no las estamos viendo a nivel nacional”, expresó.
Diferenciando la relación del Presidente con los mandatarios provinciales, aseguró que los intendentes “tenemos más diálogo con el Gobernador que el Gobernador con el Presidente”.
“El diálogo nuestro es más fluido, charlamos siempre con los ministros, con los secretarios, y la preocupación nuestra es lo que se viene. Creo que si tirás demasiado de la soga, en algún momento se puede cortar y eso es peligroso”, dijo.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).
Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.