Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
Convocaron a una “marcha federal” a Córdoba contra el hambre, ocurrirá la misma semana que Milei se reunirá con los gobernadores
La organización Barrios de Pie decidió la medida en el marco del "Foro por una nueva ley de emergencia y soberanía alimentaria".
Política02/03/2024El movimiento Barrios de Pie decidió hoy convocar a una jornada de un millón de firmas para la ley de emergencia alimentaria y preparar una “marcha federal contra el hambre”, que partirá de distintos puntos del país y confluirá en Córdoba, donde Milei se reunirá con los gobernadores.
Las iniciativas fueron planteadas luego de realizar este viernes una mesa nacional y hoy un "Foro por una nueva ley de emergencia y soberanía alimentaria" con distintos sectores sociales, políticos y religiosos.
Desde la organización social consideraron que el "primer punto" del pacto que convocó el Gobierno debe ser “erradicar el problema del hambre en Argentina”.
“Es por eso que Barrios de Pie convocará al conjunto de las organizaciones sociales a la marcha en Córdoba, donde el presidente (Javier) Milei piensa poner en funcionamiento la reunión junto a los gobernadores de todo el país para discutir el llamado pacto de mayo”, manifestó el movimiento social en un parte de prensa.
En ese marco, la referente de Barrios de Pie y secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) Norma Morales expresó: “Todos los comedores del país nos vamos a concentrar en Córdoba para que se entienda que el problema es el hambre".
“Le vamos a plantear a (Javier) Milei que el principal punto del pacto con los gobernadores debe ser terminar con la malnutrición y el hambre de nuestra gente”, subrayó la dirigente social.
Por su parte, el coordinador general de Barrios de Pie Daniel Menéndez, sostuvo: “Nos llama la atención la absoluta ausencia en el discurso de ayer del presidente de la agenda social de la Argentina”.
"Especialmente, luego de que este mismo presidente ha llevado adelante una devaluación brutal y un ajuste tremendo, situación que impacta de lleno en las condiciones que vive nuestra gente y que hacen imperioso abordar este problema”, agregó Menéndez.
En el foro que realizó hoy la organización participaron el diputado nacional Facundo Manes; Liliana Montero, ministra de Desarrollo Social del gobierno de Llaryora; Juan Mateira, ex funcionarios de Rodríguez Larreta y Ana Arias, decana de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
También formaron parte Daniel Arroyo, diputado nacional; Paula Pennaca, diputada nacional; Juan Marino, diputado nacional; el padre Charly, referente de los curas villeros; representantes de los curas de Opción por los pobres; y dirigentes del Movimiento Evita, de la CCC y de Patria Grande.
Noticias Argentinas
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
Biró denunció irregularidades en Aerolíneas y la empresa lo acusó por “mal accionar”
Política16/01/2025El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.