
Podrán participar personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y cumpliendo ciertos requisitos de exclusión.
El intendente de Salta aseguró que la gestión buscará optimizar el uso del suelo, por lo que se enviará un nuevo código de planificación y de edificación. Además destacó el proyecto de corredor urbanístico verde, que abarcará desde hasta la av. Discépolo e Irigoyen y Bicentenario.
Salta01/03/2024 Itati RuizEl intendente Emiliano Durand repasó en Aries algunos de los puntos clave de su discurso de Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante, donde además disparó contra Bettina Romero y denunció los 7 mil millones de pesos de deuda que dejó al terminar su gestión. “Con eso se podrían haber construido muchos puentes e iluminado con luces led la ciudad”, señaló.
“Hemos detectado numerosas promesas de obras que lamentablemente generaron gastos y que hoy están inconclusas, como el canal de la Irigoyen, la Palúdica, y muchas así, pero vamos a revertir esa situación y dentro de cuatro años vamos a tener una ciudad mejor”, aseguró el intendente.
“Hemos recibió una deuda que supera los 7 mil millones de pesos, con los que se podrían haber construido muchos puentes sobre la calle Ayacucho, sobre la Arenales, podríamos haber iluminado la ciudad con luces led, pero no se hicieron”, añadió Durand.
El jefe comunal adelantó que avanzará hacia una Salta más moderna, por lo que se enviará al Concejo Deliberante un nuevo Código de Planificación y Edificación. “Queremos maximizar el uso del suelo, la superficie es acotada, y queremos que las superficies sean aprovechadas”.
Finalmente aseguró que el corredor urbanístico verde que abarca desde la av. Discépolo e Irigoyen y Bicentenario ya se encuentra bastante avanzado y que implementará desde fin de año, principio del 2025.
Podrán participar personas mayores de 18 años, con buen estado de salud y cumpliendo ciertos requisitos de exclusión.
La Patrulla Ambiental detectó in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez.
Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 900 toneladas.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.
La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.