
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Estuvo a cargo del ministro Villada ante secretarios de Estado, que brindan las herramientas del organismo federal en pos de acompañar proyectos de distintos sectores económicos de la provincia.
Salta29/02/2024El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y representante de Salta ante el CFI (Consejo Federal de Inversiones) realizó una presentación sobre la propuesta de financiamiento del organismo para este año 2024, ante los responsables de áreas provinciales vinculadas con el Consejo.
En primer lugar explicó que para el año en curso se definió trabajar en líneas programáticas: Financiamiento verde, Desarrollo productivo y financiero de las mujeres y Cadenas de valor. Sobre estos aspectos se pretende acompañar al desarrollo e inversión de proyectos privados, “teniendo en cuenta el contexto nacional, debemos seguir profundizando la utilización de estas herramientas financieras”, dijo el Ministro.
Además expresó que se encuentran vigentes líneas de créditos destinadas a los sectores de Riego y Eficiencia Hídrica, Energías Renovables, Proveedores Mineros y Reactivación Empresaria. “Queremos abrir aún más el abanico de los sectores económicos de Salta, para que tengan también la posibilidad de contar con estas herramientas, desde una asistencia técnica en el armado de los proyectos, como así también, para su concreción”, aseguró Villada.
Sobre esto manifestó que se apunta al desarrollo de actividades como la minería, la vitivinicultura, gas y petróleo, y la agroindustria, entre otros sectores, “superando barreras y la burocracia que hoy en día limita el crecimiento”.
Por último expresó que para los créditos se mantendrá la tasa vigente en el corto plazo, pero que se elevará el monto máximo para potenciar estas líneas programáticas, de 40 mil millones de pesos, en la actualidad, a 120 mil millones de pesos.
Participaron representantes de las áreas de Minería y Energía, Industria, Desarrollo Agropecuario, Ambiente, Recursos Hídricos, Turismo y Financiamiento y Planificación Financiera; Romina Sassarini, Nicolás Avellaneda, Pablo Savoy, Alejandro Aldazabal, Mauricio Romero, Nadia Loza y Lorena Trovato, respectivamente. También estuvo por ProSalta, Sebastián Ashur.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
El 16 de junio de 1955, el sangriento ataque dejó cientos de muertos y significó el preludio del derrocamiento de Juan Domingo Perón, que luego permanecería exiliado y proscripto por 18 años.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.