
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
Rechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo y los líderes sindicales ratificaron la decisión de adoptar medidas de fuerza en todo el país. La negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.
Educación28/02/2024A solo tres días de la primera huelga docente de 2024, los gremios anunciaron un nuevo paro nacional. Lo justificaron en la falta de definición de un piso salarial para este año y la decisión del Gobierno de redireccionar parte de los fondos destinados a los sueldos a otros propósitos devino en un rechazo por parte de los representantes sindicales tras la primera reunión coordinada con los 24 distritos y la Nación en la Secretaría de Trabajo.
Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) -Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)- anunciaron su decisión de ir a un nuevo paro nacional desde la sede de la central, en Azopardo al 800.
"Responsabilizamos al Gobierno nacional por las medidas que tomamos", dijo Sergio Romeo, secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) "Estamos volviendo a los años 90. Hoy no hay dos provincias que paguen el mismo salario". añadió, acompañado en la conferencia por los triunviros de la CGT Pablo Moyano y Carlos Acuña.
De este modo el paro de los gremios docentes cegetistas, como se los conoce, será el lunes 4 de marzo en todo el país aunque todavía podría haber más novedades durante la jornada. Se trata del mismo conjunto de representaciones que anticiparon la movida de la CTERA, la organización de trabajadoras y trabajadores de mayor peso en el sector, la semana pasada.
"Ayer hicimos mucho esfuerzo en la mesa de negociación. Fue una conversación medio de sordos porque no había dialogo posible sin que se ponga arriba de la mesa cómo iban a resolver el envío de fondo a las provincias. Se le explicitó al Gobierno que no nos están dejando otra posibilidad que emprender un plan de lucha", dijo la secretaria general SADoP, Marina Jaureguiberry.
Cronista
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.