
El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.


El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, confirmó que el próximo lunes 26, el Frente de Gremios Estatales realizará un paro por mejores condiciones salariales luego de que la paritaria con el Gobierno no llegara a buen puerto.
Política21/02/2024
"No podemos avalar con nuestra firma un ajuste de esta magnitud en todos los salarios del Sector Público. Una propuesta del 12% incrementa el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza", sostuvo Rodolfo Aguiar en sus redes sociales.
El Frente de estatales nació el pasado 15 de enero y, además de ATE, lo integran más de 20 organizaciones, entre ellas FJA, FESPROSA, CONADU-H, FEPEVINA, FETERA, Federación de Profesionales del GCBA, SUTAP, SUTEPA, APJBO, UPJ, SITEBA, APGCABA, APACSA, APSS, ABC, AJB, SITRAJUR, AEyFPJN y APINTA.
"No hay dudas que enfrentamos una rebaja salarial planificada en la Administración Pública. El Gobierno dispone de todos los recursos presupuestarios, pero ha decidido aplicar un recorte de gran magnitud en los sueldos de los estatales", consideró en la publicación el líder gremial.
Con la consigna "El Estado no está en venta", distintos gremios que agrupan trabajadores estatales, incluido ATE, realizarán una jornada de lucha el próximo lunes en sintonía con los reclamos salariales que también efectuaron otros gremios como La Fraternidad, Sanidad o docentes.
"Reclamamos aumento salarial ya por encima de la inflación, inmediata reincorporación de despedidos sin causa y pase a Planta Permanente. Además rechazamos cualquier intento de privatización", sostuvieron en un comunicado del gremio.
Desde ATE, también considera que para que caiga el DNU al igual que lo hizo la Ley Ómnibus en el Congreso, "es necesario otro Gran Paro Nacional", un mensaje directo a las centrales sindicales en el plan de lucha que llevan contra las medidas laborales del Gobierno.
Cronista

El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.

El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.