El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Biocombustibles: las provincias de la Liga Bioenergética se reunieron en Tucumán
Está integrada por las Provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta. Sus Gobiernos trabajan en unidad para potenciar la generación de energía limpia y sostener la soberanía energética en las distintas jurisdicciones.
Política20/02/2024
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos representó a la Provincia de Salta en el primer encuentro de la "Liga Bioenergética de Provincias", que tuvo lugar este martes en San Miguel de Tucumán.
El encuentro tuvo el propósito de definir y acordar políticas para el sector, específicamente en aspectos vinculados a eficiencia energética, transición energética (generación distribuida) y promoción de bioenergía y bioeconomía.
La Liga Bioenergética de Provincias está conformada por los Gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Jujuy, Tucumán y Salta. Fue creada en 2018 para articular políticas públicas tendientes al desarrollo y defensa del sector. Constituye un espacio de intercambio y fijación de políticas regionales, con foco a los desafíos energéticos para el desarrollo de la bioeconomía y su acción climática.
“Es fundamental trabajar juntos en una economía regional generadora de empleo”, enfatizó de los Ríos, y subrayó que la actividad tiene futuro en la medida que se amplíen los cortes de alcohol y biomasa en los combustibles.
Durante el encuentro, los representantes de las provincias enfatizaron la importancia de un planteo político de carácter federal y sostuvieron que Argentina saldrá de la crisis a partir de la producción del interior.
Agregaron que el mundo demanda la sustentabilidad en la actividad productiva, y productos como los que provienen de biomasa, bioetanol, de base biológica son renovables de baja huella de carbono.
Los funcionarios hicieron hincapié en que los desafíos son muchos y requieren de políticas a mediano y largo plazo para un futuro energético. “El mundo nos interpela por el cambio climático y claramente esto requiere políticas claras. La matriz energética de un país requiere de estas acciones que a su vez necesitan el apoyo del sector privado y de los productores”, expresó el gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy.
Los biocombustibles disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles, mientras que dan un impulso a la agricultura sostenible y al desarrollo rural. Además impulsan la economía circular, al obtener energía de los residuos y promueven el desarrollo científico en materia de investigación e innovación.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del vicegobernador de Tucumán Miguel Acevedo, quien enfatizó la necesidad del país de establecer diálogos para desarrollar las políticas de Estado.
Representando al resto de las Provincias participaron: el secretario de Energía de Tucumán Ricardo Ascárate, junto al gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchand; el secretario de Planificación Energética de Córdoba Sergio Mansur, la secretaria de Energía de Santa Fe Verónica Geese, la secretaria de Energía de Entre Ríos Noelia Zapata, junto al coordinador de Energías Renovables Damián Pascal, el secretario de Energía de Jujuy Mario Pizarro, entre otras autoridades.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.