
Detuvieron a tres mujeres por integrar una red de falsificación de certificados médicos
Provincias30/04/2025El primer allanamiento tuvo lugar el 28 de abril en ciudad Capital de Santiago del Estero.
El incremento ronda el 105% y rige desde la medianoche. Lo informó la Municipalidad, tras la decisión de la Nación de eliminar los subsidios para el sector.
Provincias17/02/2024Desde este sábado, rige el aumento en el boleto del transporte urbano de Córdoba y ahora pasó a costar $700. Así lo anunció la Municipalidad de Córdoba este viernes por la tarde.
El incremento ronda el 105% y rige desde la medianoche. La última suba fue el 27 de enero, cuando pasó a costar de $240 a $340.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial municipal. En tanto, el Gobierno de Córdoba se comprometió a continuar con los programas sociales tales como el Boleto Educativo Gratuito (BEG)
Además, la tarifa seguirá aumentando acorde al índice de inflación, aunque no está claro cada cuánto tiempo se ajustará.
El jueves, tras la reunión de intendentes de ciudades de todo el país por la decisión del Gobierno nacional de eliminar los subsidios a las empresas de transporte, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini habló con Cadena 3 y adelantó que este viernes se iba a definir la nueva tarifa del boleto.
En este marco, había indicado que pedirán una audiencia con Guillermo Francos y señaló que insistirán en pedir un impuesto que se coparticipe, además de ratificar que ante la situación actual "el transporte necesita ser subsidiado".
"No queremos llegar a tarifas de $1.100 o $1.200. Cada intendente tiene una realidad diferente de acuerdo a la cantidad de colectivos y empresas", señaló el mandatario local tras la reunión con sus pares el jueves.
El secretario de Movilidad Urbana, Gabriel Bermúdez, habló con Cadena 3 y explicó que el aumento era inminente, tal como había anunciado Passerini el jueves. También hizo referencia a la salida de Ersa de la ciudad y cómo se podrían cubrir sus corredores.
"La medida era inminente, el intendente optó por una de las tarifas que habíamos propuesto, es una decisión que tiene mucho que ver con la responsabilidad de hacer sostenible el sistema de transporte en el tiempo y derivada por la medida arbitraria de Javier Milei".
"La medida del Presidente no parece tener vuelta atrás, tampoco tiene legalidad y por ahora solo es un anuncio, pero en los hechos no hemos recibido un peso ni en enero ni en febrero", agregó.
Además, Bermúdez anunció que la empresa Ersa se va de Córdoba y que "Coniferal va a incrementar su participación y seguramente Tamse también tenga que absorber líneas".
"Estamos acordando la salida, que seguramente no sea en el mes de marzo", agregó respecto a la salida de la empresa de transporte.
Por último, el secretario se refirió a la implementación de la tarjeta SUBE en Córdoba: "Es una muy buena oportunidad para saber acerca del tema de la implementación de la SUBE porque se termina el contrato con la empresa que hace la Redbus que es la tarjeta actual".
Cadena3
El primer allanamiento tuvo lugar el 28 de abril en ciudad Capital de Santiago del Estero.
El intendente de la capital jujeña, Raúl Jorge, indicó que esta derogación forma parte de una estrategia de articulación con el Gobierno Provincial.
El hecho ocurrió en Barrio Alberdi. Tras una persecución policial, el delincuente abandonó la moto y se arrojó al río Suquía, donde nadó varios kilómetros antes de ser detenido.
Son cifras del primer trimestre. Hay molestia en Casa Rosada por pagar el costo político de los aumentos que aplican la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El jefe comunal de Córdoba tomó esa decisión luego de una reunión que mantuvo con su gabinete. El pedido incluyó a los 33 funcionarios.
El hecho ocurrió en un establecimiento rural en Tío Pujio, una localidad de Córdoba, mientras la víctima de 23 años realizaba labores como tractorista.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".