
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Por Aries, el comunicador y profesional de las ciencias religiosas, Felipe Medina analizó la visita de Milei al Papa Francisco.
Política13/02/2024En Hablemos de Política, el comunicador y profesional de las ciencias religiosas, Felipe Medina, analizó lo que dejó la visita del presidente Javier Milei al Papa Francisco, durante la canonización de Mama Antula.
“El Papa Francisco intuyó en Milei un joven que entiende mucho el tema económico y como joven e impetuoso, tiene posturas a veces muy duras con respecto a la cuestión social” expresó.
En este sentido, y considerando el “giro del mundo político a la derecha” con figuras como la propia Meloni en Italia quien ya tuvo confrontaciones con el Papa por el tema de los inmigrantes, Medina reavivó la esperanza en Milei para “ir de a poco equilibrando”.
“En el país necesitamos que nos den el pescado, que te den la caña de pescar y que te enseñen a pescar, pero tiene que ser simultáneo, no puede cortar de golpe a la asistencia y decirle ayúdense como pueda”, dijo.
Sin embargo, advirtió que “los pobres son funcionales a un sistema de corrupción” por ser motivo de “negocio para el enriquecimiento de muchos políticos y gente que vive de los pobres”.
“Quizá él (Milei) lo advierte, lo denuncia, ahora veremos cómo va a manejar de acá en adelante. Y en este sentido, por ahí el Papa vio que tiene ganas, que es joven y si se logra hacer acompañar por un equipo que sea eficiente, que gestione, entonces sí puede el país empezar a caminar de otra manera”, manifestó.
Medina se aunó a los pedidos que éste martes realizó el presidente de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, para que el Gobierno Nacional llegue al diálogo en el marco de la crisis por la falta de alimentos en comedores.
“No nos queda mucho tiempo para hacer una transformación profunda porque surgen problemas por todos lados, y sería triste llevar esto a un extremo donde podamos terminar en una guerra civil, en un enfrentamiento entre pobres de manera inútil, sin ningún tipo de meta. Es necesaria una mesa de concertación, una mesa de diálogo”, cerró.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.