
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.
El equipo dirigido por Germán Portanova fue invitado a participar del torneo que comenzará a fines de febrero.
Deportes10/02/2024El entrenador Germán Portanova dio hoy la lista de las 22 jugadoras del seleccionado argentino femenino de fútbol que jugará desde el 20 de febrero la Copa de Oro en los Estados Unidos, un torneo internacional organizado por la Concacaf para 12 equipos.
Las convocadas son: Vanina Correa (Rosario Central), Adriana Sachs (Racing Club), Eliana Stábile, Julieta Cruz, Vanina Preininger, Miriam Mayorga, Estefanía Palomar, Laurina Oliveros, Lorena Benítez, Camila Gómez Ares y Celeste Dos Santos (todas de Boca), Aldana Cometti (Madrid CFF), Romina Núñez (Real Betis), Daiana Falfán (Granada), Dalila Ippolito (Pomigliano), Yamila Rodríguez (Palmeiras), Sophia Braun (Kansas City), Maricel Pereyra (San Lorenzo), Mariana Larroquette (Orlando Pride), Chiara Singarella (University of South Alabama), Catalina Roggerone (CSU Bakersfield) y Nina Nicosia (Pachuca).
Argentina integrará el Grupo A y debutará el martes 20 de febrero ante México, desde las 21.30 (hora de nuestro país), en el estadio Dignity Health Sports Park de Los Ángeles. El sábado 24, a las 00.15 en el mismo escenario, el seleccionado albiceleste enfrentará a las estadounidenses y el lunes 26 de febrero, a las 21, jugará contra Guyana o República Dominicana (que se medirán en una etapa preliminar).
El certamen, que se desarrollará en cuatro sedes en Estados Unidos, es organizado por la CONCACAF e incluye una ronda preliminar de seis equipos y una fase de grupos de 12 selecciones, donde las dos mejores de cada zona y los dos mejores terceros se clasifican a la instancia de cuartos de final.
En total, la fase de grupos la jugarán ocho equipos de la CONCACAF y cuatro invitados de CONMEBOL (Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay). Los estadios en los que se jugará el torneo serán BMO Stadium (Los Ángeles), Dignity Health Sports Park (Los Ángeles), Shell Energy Stadium (Houston) y Snapdragon Stadium (San Diego).
Portanova convocó a algunas futbolistas más del medio local para los entrenamientos en el predio de la AFA en Ezeiza durante la semana del miércoles 14 hasta el viernes 16 de febrero. Ellas son Juana Cangaro (River), Belén Pokoracky (Ferro), Catalina Núñez (S.A.T.), Rocio Díaz (Banfield), Camila Mansilla (Newell´s), Kishi Núñez (Boca), Nayla Gallo (Independiente), Belén Ludueña (River), Francisca Altgelt (River) y Luciana Zacmon (San Lorenzo).
Filo.News
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.
El único gol del partido fue anotado por Jude Bellingham tras una gran jugada de Vinícius Júnior. Con este resultado, el Merengue alcanzó su tercer triunfo consecutivo y mantiene un andar perfecto en la competición.
Pese a la derrota 1-0 ante Flamengo por la semifinal de ida de la Copa Libertadores, el entrenador de Racing, Gustavo Costas, se mostró "orgulloso" de su equipo y aseguró que la serie está "más viva que nunca".
Flamengo se impuso 1-0 a Racing Club con un gol agónico (Marcos Rojo en contra) en el Maracaná, por la ida de la semifinal de la Copa Libertadores.
Medios del país sostienen que la primera opción de la dirigencia "xeneize" es el técnico de Peñarol para la próxima temporada. La información habla de un "primer contacto informal"
El Tribunal de Disciplina de AFA recibió el descargo por parte de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, sobre los hechos que derivaron en la suspensión del encuentro ante Deportivo Madryn por el Reducido de la Primera Nacional.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.