
El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.


El ex ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró hoy que "el plan del Gobierno no es para bajar la inflación", sino para dolarizar, al tiempo que remarcó que la "motosierra" del presidente Javier Milei "apunta a los jubilados, a la clase media y a los trabajadores informales, no a la casta".
Política10/02/2024
El ex ministro de economía, Martín Guzmán se refirió a los principales ejes de la política económica de Javier Milei, durante una entrevista, esta tarde en una radio porteña. El ex funcionario sostuvo que “para ordenar la Argentina necesitamos un proceso de cohesión desde una conducción política que apunte a mejorar la vida de la gente”.
A sólo días de conocer el índice de inflación de enero, Guzmán habló del valor de la recuperación de la cosecha: “va a ser menor que el que pronostica el Gobierno porque los precios de los commodities están bajando”.
“Lo próximo en la Argentina va a ser la coherencia porque hemos probado con todo, pero lo único que no se intentó es la coherencia”, remarcó el economista. Además, hizo referencia a la necesidad de revalorizar espacios en la política y agregó que para lograrlo se “requiere cierto nivel de recambio”.
En esta línea consideró que el DNU apunta a “transferir los recursos de unas manos a otras”. Sin embargo esa no fue la única medida que cuestionó, sino que al explayarse sobre el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), dijo que “es un engaño que construye un gran problema a futuro”.
Para concluir y con respecto a la situación de la Argentina, Guzmán explicó que si bien las regulaciones son excesivas y necesitan mejorar, “no significa que haya que desregular todo” y agregó: “Hay cosas que realmente no funcionaban, pero vamos a un esquema que no va a resolver la macro”.
“No creo que no la vean, no creo que no sepan lo que están haciendo”, finalizó el ex funcionario.
Noticias Argentinas

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

En medio del proceso de reordenamiento del gabinete provincial, Ricardo Villada confirmó que se alejará del Ministerio de Gobierno y afirmó que es momento de un recambio dentro de la gestión.

El legislador agradeció el respaldo político y aseguró que trabajará para ser un nexo entre los territorios y la conducción de la Cámara. “Vamos para adelante”, dijo al cerrar su mensaje de compromiso institucional.

El legislador agradeció la confianza de todos los bloques y prometió una conducción basada en el diálogo, la escucha y el federalismo para responder a las necesidades de los salteños.

Diputados tratará este martes el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, pero el endeudamiento por más de USD 3.000 millones sigue trabado.

Este martes debutan los nuevos ministros de Seguridad y Defensa en una reunión clave en Casa Rosada. El Gobierno combina continuidad con señales internas,

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

La Feria de Arte Salta vive este domingo su última jornada en el Condominio La Trinidad, en San Lorenzo Chico. El sábado se entregaron premios a artistas, galeristas y coleccionistas de distintas provincias, para estimular su trabajo y el desarrollo del mercado de arte.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.