Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
La jubilación de privilegio de Alberto Fernández la definirá la Oficina Anticorrupción
La Oficina Anticorrupción quedó a cargo del pedido de una diputada nacional Marcela Campagnoli para que el expresidente no pueda percibir su jubilación vitalicia por supuesta falta de honorabilidad.
Argentina08/02/2024
La presentación había sido hecha ante la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, pero desde el organismo que conduce Sergio Rodríguez se giró la misma a la Oficina Anticorrupción, el argumento esgrimido por la legisladora fueron el "vacunatorio vip para funcionarios públicos en la pandemia del coronavirus a funcionarios y la Fiesta en Olivos, donde el entonces mandatario celebró el cumpleaños de Fabiola Yáñez.
Ahora es la Oficina Anticorrupción la que tendrá que considerar si el exmandatario está en condiciones de percibir la jubilación, aunque puede que el trámite sea judicializado. D
Según la legisladora, «tampoco es de extrañar que Alberto sea un sinvergüenza que haya pedido este beneficio». «Lo hizo justamente los días previos en que seguramente el Congreso elimine y ojalá, para siempre, este privilegio que han tenido los presidentes y los vicepresidentes, de cobrar ingresos que son muy superiores a las jubilaciones y pensiones que hoy están recibiendo la mayor parte de los jubilados argentinos», aseguró en una entrevista radial.
«Entendemos que no están configurados uno de los dos requisitos que exige la ley que otorga estas jubilaciones especiales de privilegio», remarcó Ocaña, quien indicó que «el requisito indica que debe residir en Argentina. Claramente, en muchos reportajes, Alberto ha dicho que se iba a radicar en España, cosa que aparentemente ha hecho a partir del 21 de diciembre».

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.




