
El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.


Mientras los gobernadores presionan para repartir esa recaudación y podrían llevar la cuestión al debate en particular de la ley ómnibus que comenzará en Diputados, reiteró su postura inflexible.
Política05/02/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4PQDTHUX6RAYHA3YMSX7LIZLSQ.jpg)
"El veto es una facultad presidencial y el presidente ha sido claro en el sentido de que no coparticipa el Impuesto País”. Así, tajante, el ministro de Interior, Guillermo Francos, anticipó que Javier Milei vetará un eventual intento de los gobernadores para avanzar con la inclusión del reparto entre las provincias del gravamen durante el debate en particular de la ley ómnibus en Diputados.
Este impuesto es uno de los ejes centrales de la discusión entre la Casa Rosada y las provincias con relación a la ley que el Ejecutivo negocia en el Congreso luego de la media sanción en general y frente al debate que tendrá lugar en el Senado.
“El Gobierno no acepta coparticipar el Impuesto País por varios motivos: es muy transitorio, se termina cuando se termina el cepo, y no se puede generar una carga sobre el Estado nacional sobre un impuesto que tiende a desaparecer y que tenga que suplantar a las provincias con otros impuestos”, sostuvo Francos en diálogo con radio Rivadavía.
En este sentido, el funcionario agregó que “hubo una serie de malos entendidos” durante la negociación del Ejecutivo con las Provincias. “El Gobierno entiende la situación, pero tenemos que hacer un esfuerzo conjunto; cuando se retiró el paquete fiscal de la ley, se dijo que cuando quede aprobada nos sentamos con las provincias para analizar como se sigue”, insistió.
Creado en 2020 por la administración de Alberto Fernández en su primer paquete de leyes enviado al Congreso, el PAIS es un impuesto cuya recaudación no se reparte con las provincias. Tuvo en principio un alcance limitado a la compra de dólares o consumos en divisas y pasó a ser parte del elenco estable del repertorio tributario argentino con un alcance cada vez mayor. Tanto así que en enero -con casi $470.000 millones- fue el quinto impuesto por recaudación de la AFIP, por detrás de IVA, Ganancias, Seguridad Social y los derechos de exportación (estos últimos también no coparticipables).
“Este gobierno es responsable, no hará lo que se hizo en el juicio de YPF, actúa con responsabilidad y piensa en el futuro de los argentinos no vamos a tomar decisiones irresponsables”, sostuvo Francos.
La advertencia del Ministro del Interior corresponde a la posibilidad de que, impulsados por los gobernadores, diputados de diferentes bloques logren introducir en el articulado de la ley ómnibus la coparticipación de este gravamen.
“Saquen de sus cabezas vernos de rodillas”
En este contexto de tensión, el rionegrino Alberto Weretilneck, que comparte bloque de diputados nacionales con Salta, Misiones y Neuquen, defendió el pedido de los mandatarios provinciales y apuntó contra las declaraciones del presidente provisonal del Senado, Bartolomé Abdala, quien señaló que el Impuesto País es “regresivo” y calificó a los gobernadores de “animalitos de gastar, que donde vean que puedan sacar algo más para llevar agua a su molino lo van a hacer”.
“Jamás en 40 años desde el regreso de la democracia, un Gobierno Nacional agredió y le faltó el respeto a las Provincias como padecemos desde el 10 de diciembre. Que el presidente provisional del Senado nos insulte a los gobernadores y nos trate de ‘animales’ no es un ataque a quienes fuimos elegidos por el voto popular, es un agravio y una falta de respeto a los millones de provincianos que todos los días construimos la República”, replicó Weretilneck en un posteo publicado en sus redes sociales.
Y completó: “Nos llaman ‘animalitos de gastar’ porque garantizamos el derecho a la educación y ‘gastamos’ para darle seguridad y salud gratuita a nuestro pueblo; porque invertimos para que más turistas, argentinos y extranjeros hagan turismo y generen divisas; porque construimos viviendas, escuelas y hospitales, hacemos rutas y llevamos agua potable y servicio de cloacas a cada hogar. Dejen de agredir y de apretar, dejen de una buena vez la confrontación y busquen consensos, y saquen de sus cabezas vernos de rodillas”.

El mandatario bonaerense aseguró que “Milei comete un error” al excluirlo del encuentro en Casa Rosada. “Represento al 40% del país y no me pueden achacar insultos ni maltratos”, afirmó.

El Presidente le pidió a su Gabinete que asista al encuentro para dar una señal de unidad y tener una foto institucional con los jefes provinciales.

Con el escrutinio definitivo, el frente Federales Defendamos La Rioja ganó por un margen mínimo sobre La Libertad Avanza. Las dos bancas se repartieron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.

La senadora nacional electa por Primero los Salteños, Flavia Royón, analizó en Aries los resultados electorales y cuestionó los extremos políticos en el país.

La senadora electa reclamó elevar el nivel del debate público y trabajar en un proyecto “serio, sustentable y con mirada a mediano plazo” para el país.

La senadora electa sostuvo que el país necesita un Estado que planifique y genere condiciones para el desarrollo privado. Reclamó dejar atrás las chicanas políticas y debatir prioridades reales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.