
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
En la última semana se sumaron 294 nuevos casos, el 57% de ellos en el departamento Capital. Los casos confirmados de dengue suman 46 en toda la provincia.
Salud03/02/2024El Ministerio de Salud Pública informa datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 4, que comprende del 21 al 27 de enero.
En toda la provincia se notificaron 294 nuevos casos positivos, llevando el acumulado del año a 598 casos.
El departamento en el que más casos ocurrieron es Capital, con 169, lo que representa el 57% del total. El resto se distribuye de la siguiente manera, por departamento:
· Anta: 8
· Cachi: 1
· Cafayate: 1
· Cerrillos: 12
· Chicoana: 7
· General Güemes: 3
· San Martín: 11
· La Caldera: 11
· La Candelaria: 4
· La Viña: 4
· Los Andes: 1
· Metán: 5
· Molinos: 10
· Orán: 21
· Rivadavia: 2
· Rosario de la Frontera: 8
· Rosario de Lerma: 14
· San Carlos: 1
· Santa Victoria: 1
El departamento Iruya fue el único en el que no se notificó ningún caso en la semana epidemiológica 4.
En ese período, hubo 32 personas internadas, seis de ellas en unidades de terapia intensiva (UTI).
Se notificó un fallecimiento, correspondiente a una persona residente en el departamento general Güemes, de 80 años de edad y con comorbilidades. El total de decesos del año 2024 es de 5.
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica intensificada de síndrome febril agudo inespecífico (SFAI), en setiembre de 2023, se han confirmado 46 casos en todo el territorio provincial.
Enfermedades inmunoprevenibles
· No se notificaron nuevos casos de coqueluche. Acumulado: 1 caso
· No se notificaron nuevos casos de sarampión. Acumulado: 1 caso
· Se notificó un caso de meningoencefalitis. Acumulado: 4 casos
Enfermedades transmitidas por alimentos, agua o ruta fecal-oral
Se notificaron 12 casos de fiebre paratifoidea, enfermedad producida por bacterias del género salmonella. Todos los casos se localizaron en el departamento Capital. Los casos acumulados del año 2024 son 244.
· Se notificaron 4 casos de mordedura de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR). Ocurrieron, dos en el departamento Capital y dos en San Martín. El acumulado anual es de 51 casos.
· Hubo 16 casos de alacranismo: 14 en Capital, 1 en La Caldera y 1 en Rosario de la Frontera. El acumulado de casos es de 83.
· Se notificó un caso de hidatidosis en el departamento Rivadavia, con el que suman dos casos en el año.
· Se notificaron tres casos de ofidismo (picadura de yarará): dos en el departamento Rivadavia y uno en Capital. Acumulado del año: 7 casos.
Se notificaron dos casos de leishmaniasis (mucosa/cutánea). Acumulado: 4 casos.
Se notificó un caso de leishmaniasis visceral humana. Es el primer caso del año.
La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.
La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.
El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.
El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.