Las paritarias municipales se ajustarán a la recaudación y no al nivel de inflación

El acuerdo salarial con los gremios se cerró en 82% pagado en tres cuotas. La comuna, espejará a la Provincia para las negociaciones futuras.

Salta02/02/2024

fachada-ccm-1536x864

Con los índices del 2023, en la mesa de negociación efectuada ayer entre autoridades municipales y la intergremial, se acordó  un incremento del 82% distribuido en tres partes. Dos de 30% y una de 22%. “Haciendo espejo con Provincia”, dijo por Aries, la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio. 

Respecto a los valores del 2024, la funcionaria aseguró que estarán sujetos a lo que pueda recaudar el Municipio y lo que reciba de Provincia. “La inflación nos golpea porque baja la coparticipación también. Estamos recibiendo menos dinero para después hacer los pagos y los arreglos salariales, por eso se van a ajustar a los ingresos”, advirtió. 

afip-fotazapngMeta fiscal: Cayó la recaudación tributaria en enero

“Vamos a esperar que Provincia defina sus paritarias y posteriormente haremos lo mimo. Nos vamos a atar a lo que ellos definan porque dependemos de su ayuda. El sueldo y aguinaldo de diciembre 2023 lo pagamos así. Tengamos en cuenta que recibimos una Municipalidad muy endeuda”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
th

Tigres campeón y la batalla en el final

Deportes08/07/2025

Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.

Recibí información en tu mail