
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El acuerdo salarial con los gremios se cerró en 82% pagado en tres cuotas. La comuna, espejará a la Provincia para las negociaciones futuras.
Salta02/02/2024Con los índices del 2023, en la mesa de negociación efectuada ayer entre autoridades municipales y la intergremial, se acordó un incremento del 82% distribuido en tres partes. Dos de 30% y una de 22%. “Haciendo espejo con Provincia”, dijo por Aries, la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio.
Respecto a los valores del 2024, la funcionaria aseguró que estarán sujetos a lo que pueda recaudar el Municipio y lo que reciba de Provincia. “La inflación nos golpea porque baja la coparticipación también. Estamos recibiendo menos dinero para después hacer los pagos y los arreglos salariales, por eso se van a ajustar a los ingresos”, advirtió.
“Vamos a esperar que Provincia defina sus paritarias y posteriormente haremos lo mimo. Nos vamos a atar a lo que ellos definan porque dependemos de su ayuda. El sueldo y aguinaldo de diciembre 2023 lo pagamos así. Tengamos en cuenta que recibimos una Municipalidad muy endeuda”, finalizó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.