
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
La Ministra de Seguridad aseguró que “ha tenido un montón de cambios y es hora de tratarla”, al tiempo que opinó que “cuando los cambios ya son tantos y se deforma el objetivo, ya no sirve”.
Política30/01/2024"La ley se tiene que tratar ya, es muy importante entenderlo”, dijo Bullrich. “Es una ley que ha tenido un montón de cambios y es hora de tratarla. Cuando los cambios ya son tantos y se deforma el objetivo ya no sirve. Así que ya se sacó un capítulo”, destacó la funcionaria de la cartera de Seguridad.
Frente a la consulta de si consideraba en este caso que el objetivo de la legislación ya se había “deformado” como dijo por los cambios, luego aclaró: “Veremos cuál es la respuesta de los bloques y de los diputados. Nosotros tenemos la convicción de avanzar en un cambio y no nos van a parar”.
Y, respecto de la posibilidad de que no se apruebe, la ex presidenta del PRO se mostró optimista y sostuvo: “Bueno, todavía no se discutió. Quedémonos en que sí va a salir”.
Perfil
El jefe de Estado eligió publicar una imagen con una indirecta dirigida exclusivamente a la exmandataria, quien acusó al ministro de Economía de "patinador serial de dólares ajenos".
El candidato a senador por el Frente Juntos, Matías Posadas, cuestionó al Gobernador, y aseguró que su ciclo está terminado.
La líder del Partido Justicialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, por la negociación de un nuevo préstamo con el FMI.
En la previa del cierre de listas para las legislativas, la ministra de Seguridad afirmó que La Libertad Avanza tiene "un proyecto superador" y apuntó contra el PRO.
Hasta mañana el Dr. Valenzuela permanecerá a cargo del nosocomio; luego se dedicará a la campaña política.
El legislador confirmó que su padre, el senador Juan Carlos Romero, buscará renovar su banca en las elecciones nacionales de octubre.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
El Gobierno nacional publicó una resolución en el Boletín Oficial que estableció que se podrán asignar unidades retributivas adicionales a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.