El jefe de Gabinete sostuvo que "no se puede confiar" en el presidente Nicolás Maduro, en medio de las tensiones por el secuestro del gendarme Nahuel Gallo.
Ley Ómnibus: Aseguran que con el paquete fiscal para las provincias “lo discrecional se pierde”
Por Aries, el diputado nacional por Salta Carlos Zapata aseguró que “la coparticipación no se toca” sin embargo advirtió que “el plus que venía de la parte discrecional por el Poder Administrador Central para favorecer a una provincia, con una transferencia extra o con algún financiamiento de una obra, se pierde”.
Política29/01/2024Con postergación de por medio, se convocó éste miércoles a los Diputados para tratar en sesión la Ley Bases, cuyo escrito original tuvo muchas modificaciones, entre ellas la eliminación del paquete fiscal anunciado la semana pasada por el ministro de Economía Luis Caputo.
En “Hablemos de Política”, por Aries, el diputado nacional por Salta Carlos Zapata descartó en su análisis, que el Gobierno Nacional “ceda” en algunas medidas, sino que las atribuyó a la perfectibilidad del proyecto, sin embargo remarcó que “el texto tiene que tener relación con el objetivo buscado”.
“Siempre que hay una moneda al medio, la discusión va a ser interminable. No hubo acuerdo, entonces el Ministro Caputo decidió ponerlo de costado”, expresó.
Respecto al recorte de partidas provinciales, Zapata insistió en que “la provincia tendrá que ver como nivelar sus cuentas para seguir adelante”.
“Se acabó la fiesta. ¿Con qué hace usted la fiesta en su casa? Con el dinero extra porque su sueldo mensual usted ya lo tiene asignado. Entonces, la provincia tiene sus presupuestos, los ingresos corrientes son la recolección de tributos provinciales para la coparticipación, eso no se toca”, aseguró.
Sin embargo advirtió que, al buscar déficit cero, “el plus que venía de la parte discrecional por el Poder Administrador Central para favorecer a una provincia con una transferencia extra o con algún financiamiento de una obra, se pierde”.
“Las provincias tienen que funcionar con lo que legítimamente les corresponde. No pueden esperar el regalo de la tía hasta tanto alcancemos el déficit cero o hasta tanto que aumente la recaudación”, manifestó.
Por otro lado, el diputado nacional por Salta Carlos Zapata, se refirió al “tiempo de espera” para el impacto de los cambios en relación a las medidas nacionales, consideró que “se sigue manteniendo entre 18 y 24 meses”, sin embargo insistió en la aprobación de las normas y su aplicación.
“El Presidente lo manifestó, los resultados que se van dando en la primera etapa son mucho más alentadores de lo que se esperaba, con lo que podría presentarse que el periodo de estiaje, el periodo de ajustarse el cinturón, se va a ir achicando. ¿Hasta dónde le puedo pedir a la gente esperar? Esperemos que se materialicen todas las normas, que se permitan poner en práctica, porque este es dar vuelta a 180 grados. Esto no se puede hacer de un día para el otro”, manifestó.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Karina Milei inicia su campaña y viaja a Mar del Plata para encabezar actos junto a Menem
Política13/01/2025La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”.
El presidente del bloque del PRO en el Senado, Luis Juez, habló sobre el escenario político actual de cara a la próxima contienda electoral.
Serán desde el 20 de enero al 21 de febrero, según indica el decreto publicado el Boletín Oficial en los primeros minutos de este lunes.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.