
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Según las cifras oficiales desde que comenzó el año, -hace apenas cuatro semanas-, una persona muere cada dos días por siniestros viales.
Salta29/01/2024En comunicación con Aries, el director General de Seguridad Vial, comisario Adrián Sánchez Rosado, manifestó preocupación por el alto porcentaje de siniestralidad del mes en curso, donde ya se registraron 14 muertes al volante, estableciendo un nuevo récord en comparación a años anteriores. Enero 2023 cerró con 13 víctimas fatales.
Según lo expresó, generalmente las estadísticas advierten que la siniestralidad “se ocasiona por un exceso de velocidad en rutas nacionales- especialmente- y las provinciales, no tanto en los centros urbanos como la Capital, Orán, Tartagal, Metán o Joaquín V. Gonzáles”, explicó el comisario.
Las causas frecuentes detectadas por Seguridad Vial son el alcohol en sangre, el cansancio al volante, ya que muchos conductores manejan por varias horas sin descansar y se quedan dormidos, y las “pequeñas” distracciones que desvían la atención, por ejemplo el uso del celular.
El comisario reconoció que el uso del casco y del cinturón de seguridad, pese a su obligatoriedad siguen siendo una luz roja constante entre los conductores salteños.
“El año pasado tenemos un 60% de motocicletas involucradas en siniestros viales y este año también hay tendencia marcada en ese sentido. Los motociclistas son los más vulnerables por la falta de colocación del casco o por estar mal abrochados. También hay un porcentaje muy alto de gente que no usa el cinturón de seguridad”, argumentó Sánchez Rosado.
Para contrarrestar la situación, aseveró que se intensificaron los controles móviles sobre las rutas 34,68, 36, 23, 24 y21 y en algunos casos en la 9, pero al ser “la geografía de Salta muy grande” no se puede establecer un puesto fijo las 24 horas, y la mayoría son móviles. “Además perdemos efectividad cuando la gente se comienza a avisar donde estamos por grupos de WhatsApp”, alertó.
Sánchez Rosado aseguró que trabajan conjuntamente junto a la Municipalidad y la Nación para intensificar los controles, sin embargo, apela a la responsabilidad final del conductor.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".