
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Según las cifras oficiales desde que comenzó el año, -hace apenas cuatro semanas-, una persona muere cada dos días por siniestros viales.
Salta29/01/2024En comunicación con Aries, el director General de Seguridad Vial, comisario Adrián Sánchez Rosado, manifestó preocupación por el alto porcentaje de siniestralidad del mes en curso, donde ya se registraron 14 muertes al volante, estableciendo un nuevo récord en comparación a años anteriores. Enero 2023 cerró con 13 víctimas fatales.
Según lo expresó, generalmente las estadísticas advierten que la siniestralidad “se ocasiona por un exceso de velocidad en rutas nacionales- especialmente- y las provinciales, no tanto en los centros urbanos como la Capital, Orán, Tartagal, Metán o Joaquín V. Gonzáles”, explicó el comisario.
Las causas frecuentes detectadas por Seguridad Vial son el alcohol en sangre, el cansancio al volante, ya que muchos conductores manejan por varias horas sin descansar y se quedan dormidos, y las “pequeñas” distracciones que desvían la atención, por ejemplo el uso del celular.
El comisario reconoció que el uso del casco y del cinturón de seguridad, pese a su obligatoriedad siguen siendo una luz roja constante entre los conductores salteños.
“El año pasado tenemos un 60% de motocicletas involucradas en siniestros viales y este año también hay tendencia marcada en ese sentido. Los motociclistas son los más vulnerables por la falta de colocación del casco o por estar mal abrochados. También hay un porcentaje muy alto de gente que no usa el cinturón de seguridad”, argumentó Sánchez Rosado.
Para contrarrestar la situación, aseveró que se intensificaron los controles móviles sobre las rutas 34,68, 36, 23, 24 y21 y en algunos casos en la 9, pero al ser “la geografía de Salta muy grande” no se puede establecer un puesto fijo las 24 horas, y la mayoría son móviles. “Además perdemos efectividad cuando la gente se comienza a avisar donde estamos por grupos de WhatsApp”, alertó.
Sánchez Rosado aseguró que trabajan conjuntamente junto a la Municipalidad y la Nación para intensificar los controles, sin embargo, apela a la responsabilidad final del conductor.
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.