
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Por las modificaciones que introducen el DNU y la Ley Ómnibus, bajo la consigna "La cultura está en peligro", el Frente de Soberanía Cultural publicó una carta que lleva la firma de miles de artistas en repudio.
Argentina23/01/2024
Cada 23 de enero se celebra el Día Nacional del Músico en Argentina en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta. Comenzó a festejarse desde el 2015 cuando se aprobó la Ley 21.106.
Este año tiene la particularidad que en medio se está tratando en el Congreso la Ley Ómnibus y en paralelo el Decreto de Necesidad y Urgencia impulsados por el Gobierno Nacional, diversos sectores artísticos expresaron su repudio a los artículos que introducen modificaciones en el ámbito cultural.
Bajo la consigna "La cultura está en peligro", el Frente de Soberanía Cultural publicó la carta que lleva la firma de Charly García, Fito Páez, Graciela Borges, Leonardo Sbaraglia y más de 20.000 que artistas firmaron una solicitada contra ley ómnibus del Gobierno.

Acerca del paquete legislativo, la solicitada advierte: "No hay en la letra de su desarrollo el mero atisbo de participación ni interés alguno en el quehacer cultural, y por el contrario, el texto tiene una mirada mercantilista que apunta sin miramientos a desfinanciar y anular el desarrollo de las actividades de nuestra cultura nacional".
Sobre el final el texto agrega: "La cultura es identidad. La cultura es lo único que no se puede importar. La hacen los pueblos. Queremos seguir teniendo una identidad propia como Nación. De otro modo solo nos quedará el destino triste de no ser. De eso se trata esta lucha. Un país es tan grande o tan pequeño como la medida de su proyecto cultural".
Finalmente el documento extiende una invitación a los legisladores, "para que estén a la altura de la historia. No al desfinanciamiento del INCAA, no al cierro del Fondo Nacional de las Artes, no al cierre del Instituto Nacional de Teatro, no al desfinanciamiento de las bibliotecas populares, no al desfinanciamiento del INAMU, no a la derogación de la ley de defensa de la actividad librera. Si a la soberanía cultural y si a la democracia".

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.