
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.


Piden colaboración a los salteños para acercar ayuda a muchas familias que sufrieron por las recientes lluvias, especialmente en la zona del vertedero San Javier.
Salta22/01/2024
En comunicación con Aries, el director de Cáritas Miguel Tejerina, solicitó la solidaridad para llevar ayuda a los vecinos más afectados por el temporal que viene sacudiendo a Salta, alimentos no perecederos, artículos de limpieza, espirales, repelentes de mosquitos, frazadas y calzado son algunos de los productos de primera mano que por estas horas necesitan las personas afectadas.
Si bien no pudieron relevar la totalidad de los hogares que precisan ayuda, la organización de la Iglesia Católica con fines solidarios aseguró que “son muchísimos las familias que perdieron todo con el agua, en el bario 17 de Octubre y en Unión, pero lo más urgente y acuciante en situación de inundabilidad son los vecinos del vertedero San Javier y zonas aledañas”, aseguró Tejerina.
Las donaciones pueden acercarse a la calle Córdoba 190 hasta el próximo miércoles desde las 10:00 a.m. hasta las 13:00 o bien a partir de las 17:00 hasta las 20:00, para que en días subsiguientes Cáritas pueda llevar las donaciones a quienes las necesitan.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto, enviado por el Ejecutivo comunal, que, entre otras cosas, contempla un incremento en los fondos para obra pública, que pasarán de $49 mil millones – en 2025 –a $102 mil millones en 2026.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece que el nuevo valor de la UT, para el año entrante, se fijará de acuerdo a la inflación de los últimos meses de este año. Actualmente tiene un valor de $639 y la adecuación se aplicará en enero.

Concejales de la ciudad aprobaron el proyecto de ordenanza que sanciona a quienes realicen la práctica. Además, la norma establece que, quienes deseen, puedan realizar la actividad en el Autódromo.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó un proyecto de ordenanza que regula el arte urbano en la ciudad, creando, además, el sistema de padrinazgo de artistas por parte de privados.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.