Trabajadores del Garrahan desmintieron a Milei y exigen que se retracte públicamente
Argentina20/06/2025La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
En redes sociales son trending topic el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación y la legisladora del Frente de Izquierda por el fuego cruzado entre ambos en pleno debate de la Ley Ómnibus.
Argentina10/01/2024 Itati RuizEn el Congreso de Nación se discute la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos entre chicanas y enojos. La excandidata del Frente de Izquierda para la presidencia acusó a José Luis Espert de ser un “machirulo y no tener las condiciones morales para presidir la comisión de Hacienda”, en tanto él ironizó con una frase recordada del debate presidencial.
Tres comisiones iniciaron el tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei, a pocas semanas de haber llegado a la Casa Rosada, la Legislación General, presidida por el libertario Gabriel Bornoroni; Presupuesto y Hacienda, encabezada por José Luis Espert, aliado al Gobierno, y Asuntos Constitucionales, liderada por Nicolás Mayoraz, también de La Libertad Avanza.
La oposición protestó por el poco tiempo otorgado para discutir el texto que tiene 351 páginas y 664 artículos, hasta el 31 de enero. En ese marco, ocurrió un fuerte cruce entre Miriam Bregman, recordada por tratar de “gatito mimoso” al ahora Presidente durante el debate presidencial y José Luis Espert, hasta ahora miembro de Juntos por el Cambio.
Si Bregman le dice ‘gatito mimoso’ al Presidente. ¿Cómo yo no voy a poder decirle a ella ‘copito de nieve’?”, dijo irónico Espert.
La respuesta no se hizo esperar, y la legisladora respondió “creemos que no tiene las condiciones morales ni personales para estar al mando de una comisión. Recorrió medios de comunicación atacándonos. Me llamó 'copito de nieve' que linda con la violencia de género, de manera descalificativa. Soy una diputada elegida por miles de ciudadanos en toda la ciudad de Buenos Aires para que los represente y no es para que ningún ‘machirulo’ me venga a decir copito de nieve”, sentenció.
La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
La vicepresidenta de la Nación oficializó la sesión informativa del próximo jueves. Será la primera vez que el jefe de Gabinete vaya a la Cámara alta en lo que va del año.
La vicepresidenta recordó que no la invitaron a participar del acto que el Gobierno llevó a cabo en CABA y destacó la importancia del 20 de junio en la ciudad santafesina.
Una encuesta nacional reveló que los inquilinos enfrentan un endeudamiento creciente y recortes en alimentación y salud para poder pagar el techo.
Una encuesta realizada a 274 trabajadores de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y Conicet reveló un escenario crítico.
En el acto por el Día de la Bandera, el Presidente destacó la labor de los uniformados y cuestionó duramente a quienes “los usaron como chivo expiatorio” para recortar el gasto en defensa.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
La historiadora Sara Mata explicó que el general salteño nunca tuvo buena relación con los mandos militares enviados desde Buenos Aires, y que su figura fue subestimada deliberadamente por la historiografía oficial
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.