
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


En redes sociales son trending topic el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación y la legisladora del Frente de Izquierda por el fuego cruzado entre ambos en pleno debate de la Ley Ómnibus.
Argentina10/01/2024 Itati Ruiz
En el Congreso de Nación se discute la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos entre chicanas y enojos. La excandidata del Frente de Izquierda para la presidencia acusó a José Luis Espert de ser un “machirulo y no tener las condiciones morales para presidir la comisión de Hacienda”, en tanto él ironizó con una frase recordada del debate presidencial.
Tres comisiones iniciaron el tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei, a pocas semanas de haber llegado a la Casa Rosada, la Legislación General, presidida por el libertario Gabriel Bornoroni; Presupuesto y Hacienda, encabezada por José Luis Espert, aliado al Gobierno, y Asuntos Constitucionales, liderada por Nicolás Mayoraz, también de La Libertad Avanza.
La oposición protestó por el poco tiempo otorgado para discutir el texto que tiene 351 páginas y 664 artículos, hasta el 31 de enero. En ese marco, ocurrió un fuerte cruce entre Miriam Bregman, recordada por tratar de “gatito mimoso” al ahora Presidente durante el debate presidencial y José Luis Espert, hasta ahora miembro de Juntos por el Cambio.
Si Bregman le dice ‘gatito mimoso’ al Presidente. ¿Cómo yo no voy a poder decirle a ella ‘copito de nieve’?”, dijo irónico Espert.
La respuesta no se hizo esperar, y la legisladora respondió “creemos que no tiene las condiciones morales ni personales para estar al mando de una comisión. Recorrió medios de comunicación atacándonos. Me llamó 'copito de nieve' que linda con la violencia de género, de manera descalificativa. Soy una diputada elegida por miles de ciudadanos en toda la ciudad de Buenos Aires para que los represente y no es para que ningún ‘machirulo’ me venga a decir copito de nieve”, sentenció.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.