
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La Federación Salteña de Bomberos Voluntarios busca alentar un proyecto de modificación de la Ley en el marco de la situación política, social y económica que atraviesa el país.
Salta05/01/2024Este viernes, el presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, Manuel Gutiérrez, al secretario de la Federación, Alberto Gustavo Diaz y al dirigente de Anta, Jorge Esquivel, se reunieron con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, para plantear la necesidad de actualizar la Ley provincial 7037, por la que se rigen los bomberos voluntarios, con el fin de que la misma pueda ajustarse a la realidad que atraviesa la provincia.
“Me parece totalmente legitimo que deseen reunirse con los legisladores para introducir una modificación en la Ley y obtener mucha mas previsibilidad en el funcionamiento de los cuarteles”, indicó el Ministro, quien sugirió a las autoridades de la Federación, presentar un plan en donde se pueda observar gráficamente las acciones que desempeñaron los bomberos en los últimos cuatro años.
Entre los temas analizados en la oportunidad, se habló de subsidios nacionales, provinciales, combustible, cobertura de salud para los bomberos de más de 60 años, boleto de colectivo en reconocimiento a los efectivos con más de 30 años de servicio, equipamiento, estipendio económico, asesoramiento jurídico para la normalización de diversas Asociaciones de Bomberos y la gestión de trámites ante organismo públicos (nacionales y provinciales).
En esa línea, Villada señaló que “el inicio del periodo de sesiones legislativas, el 1 de marzo, es una excelente oportunidad para que todos los aspectos mencionados puedan discutirse en el marco de la Ley”.
Por su parte, Gutiérrez dijo que, “venimos a articular acciones para estar preparados ante la emergencia. Hablamos de capacitaciones, equipamiento y recursos económicos; fundamentales a la hora de dar respuesta a la demanda de la sociedad”.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.