
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El recorrido inicia desde las 19:00 horas en San Juan 2253, sigue por Plaza Alvarado, continúa por la calle Islas Malvinas y termina en la plaza de Palermo.
05/01/2024A partir de las 19 horas, un grupo encabezado por Martín se embarcará en un recorrido por distintos lugares de la ciudad, llevando consigo la ilusión de los Reyes Magos.
La iniciativa, que ya cuenta con tres años de tradición, comenzó como una idea de Martín y su hermana, quienes decidieron llevar la celebración de los Reyes Magos a los niños de la Zona Oeste de la ciudad, quienes además también realizan otros eventos como Navidad o Halloween. Con el tiempo, se sumaron colaboradores, tanto de otros comercios locales como de clientes de la pastelería que el joven dirige.
Los Reyes llegarán con mil bolsitas llenas de alegría: puflitos, alfajores y caramelos conforman estos pequeños regalitos destinados a hacer sonreír a los más pequeños.
"Siempre fue de ayuda las colaboraciones de otros comercios y clientes que tememos acá en la pastelería. Es un esfuerzo colectivo que hace posible llevar alegría a los niños de la zona oeste", agradeció Martín por Aries.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.