
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.


“Vamos a ir a la justicia y vamos a acompañar con nuestros cuerpos orgánicos la presentación ante Tribunales”, aseguró el titular del gremio de Sanidad, quien además aseguró que no se imagina a "ningún peronista aprobando" la norma en el parlamento.
Política23/12/2023El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, dijo que "es importante que el Congreso y la justicia actúen" frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía y expresó que no se imagina a "ningún peronista aprobando" la norma en el Congreso.
“Es importante que la justicia y el Congreso actúen”, dijo este sábado el titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad de la Argentina (Atsa), en declaraciones a la radio AM750.
Daer confirmó la movilización que hará el próximo miércoles al mediodía la CGT al Palacio de Tribunales: “Vamos a ir a la justicia y vamos a acompañar con nuestros cuerpos orgánicos la presentación ante Tribunales”, dijo.
Señaló asimismo que desde la CGT van a "conversar con todo el arco político que incluye al peronismo, a la izquierda, a los radicales y a un sector del PRO para buscar que el camino sea el debate en el ámbito del Congreso”.
Es que el DNU deberá seguir su camino en el marco de la comisión bicameral de trámite legislativo que espera ser conformada la semana próxima en el Congreso.
"Nadie esperaba un acto tan avasallante sobre la institucionalidad como el DNU que firmó el presidente Javier Milei"
En cuanto a la marcha convocada para el miércoles, que se espera sea masiva, Daer dijo que "será difícil que vaya por la vereda", en un abierto desafío al protocolo de orden público implementado esta semana por primera vez por el ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich en las jornadas de protesta que hubo en la ciudad.
Para el dirigente gremial, "nadie esperaba un acto tan avasallante sobre la institucionalidad como el DNU que firmó el presidente Javier Milei".
"Las reformas se deben debatir en el Congreso, de cara a la sociedad, para eso están las instituciones, porque nadie puede arrogarse el poder público para hacer y deshacer todo a su antojo", señaló el dirigente y dijo: "Quieren hacer una reforma laboral por decreto y no declararon la emergencia laboral, pero no pueden declarar la emergencia por las tasas de ocupación que tiene nuestro país".
"El decreto que no tiene ni necesidad ni urgencia fueron señales de que están dispuestos a hacer lo que quieran por el supuesto apoyo del 56% que lo votó"
"Es importante que la Justicia y el Congreso actúen porque el fondo de la cuestión es que con este decreto buscan romper lo tutelar de la legislación laboral y la protección que tiene el trabajador, se vuelve a hablar de que es una relación de colaboración", reclamó el exdiputado y advirtió que "el tema es el cambio de filosofía que destruye absolutamente la primacía que tiene la legislación laboral en las relaciones contractuales de trabajo".
"Son temas que hay que debatir de cara a la sociedad. Hay párrafos de este DNU en los que el Presidente se autoriza a él mismo a realizar determinadas cosas, entre ellas, a regalar Aerolíneas", apuntó el sindicalista.
Y concluyó: "El decreto que no tiene ni necesidad ni urgencia fueron señales de que están dispuestos a hacer lo que quieran por el supuesto apoyo del 56% que lo votó".
Télam

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.